Citas XIV


«De pronto, uno siente que el tiempo transcurre, que cada instante conduce a otro, éste a otro, éste a otro y así sucesivamente; cada instante se aniquila, que no vale la pena intentar retenerlo, etc. y entonces atribuímos esta propiedad a  los acontecimientos que se presentan»en» los instantes lo que pertenece a la forma de referirnos al contenido. En suma, se habla mucho del transcurso del tiempo, pero nadie lo ve. Vemos una mujer, pensamos que será vieja pero no la «vemos» envejecer no nos sentimos envejecer con ella; es el sentimiento de la aventura»

Jean Paul Sartre. La Náusea

4 bailes de cine


Tras presenciar espectáculos como el famoso «Iceta Dance», el «Homer Bailón» o las osadías que se llegan a cometer en bodas bautizos y comuniones pensé en recopilar algunos bailecillos del cine que resulten igual de conocidos y que hayan encumbrado a sus autores a la leyenda del cine.

Requisitos:

  • Todos hemos intentado en algún momento alguno de ellos presa del alcohol las drogas  o las reuniones sociales.
  • Tiene que ser fácilmente identificable y reconocible.
  • Debe ir acompañado a una canción que esté intrínsecamente asociada al baile y a la peli que todos conocemos o al menos nos suena.
  • Todos hemos hecho el ridículo irremisiblemente.

 

Saturday night Fever (1977)

Pese a ser setentera, esta peli junto con ese baile forma ya parte de la cultura popular y todos la conocemos. Tal vez sea la que mejor cumpla los requisitos.

 

Pulp Fiction (1994) jack rabbit slim´s dance Mia Wallace and Vinvent Vega

Uma Thurman sufrío un ataque de ansiedad antes de rodarla porque pensaba que al lado del gran Travolta quedaría como un pato mareado, no lo hizo tan mal, no?

El Gran Lebowsky (1998) Jesus´s dance

El archienemigo del «Nota»,Jesús Quintana podía estar  perfectamente en las entradas peronajes secundarios carismáticos masculinos o Personajes Secundarios carismáticos masculinos II , de hecho lo es por su aspecto y su estilo, pero esta escena en concreto lo catapulta directamente hasta aqui aunque no sea un «Baile» en sí mismo quién no lo ha hecho alguna vez en una bolera?, John Turturro el actor y director que lo interpreta pretende hacer un Spin-off con este presonaje. «nadie le toca los huevos a Jesus»

Napoleon Dynamite´s Dance (2004)

Sin duda, este personaje es Dios, no sólo por su ingenuidad e inadaptación sino por su baile en el que demuestra la máxima de esta entrada, puedes aprender a hacerlo pero nunca sin caer en el más absoluto de los ridículos al contrario que el propio Napoleón gracias a su descomunal  talento y a su inexistente sentido del ridículo . Vote for Pedro!!!

Bonus track:

Carlton´s dance

Vale!!!, este es de una serie pero quién no lo ha intentado bailar con más o menos éxito. Alfonso Ribeiro dijo que se había inspirado en unos pasos de Bruce Sprinsgteen en un concierto en el que casualmente había sacado de entre el público a una desconocida Courtney Cox.

Seguramente haya más, no tuve en cuenta el de «Dirty dancing», el de «Footloose» o el de «Top Secret» pero también podrían incluirse.

Nobody´s fool


 

A cona bendita!!! estes tipos son depredadores musicais ávidos de lanzarse contra o primeiro que se lles cruce no camiño, coma o leviatán que só emerxe para devorar á súa presa, incapaces de pasar do bota por ela ao mexa morniño,  cun estilo e cunha seguridade propios dos que xa nacen cos laureis do talento, auténtico smooth rock punk da vella escola!!! en inglés!!!. Antolóxica «life´s aint easy».  Non se perdan este grupúsculo se queren saber o que é bó, ritmos supersónicos e letras caralludas  que namorarán de fixo a todo home, muller e prepúber de boa vontade para desfrutar, nos seus ritos iniciáticos e sociais  namentres danzan espasmódicamente birra en man. GRANDES!!!

here are the fools!!!, here they go!!!

https://nobodysfoolgz.bandcamp.com/

Die Tiroler Front


Featured image

«Ziel des  itelienischen Angriffes war es, die Sperrwerke im raume Sexten_ Haideck und Mitterberg-niederzukämpfen und damit über die KreuzbergstraBe den Einbruch ins Pustertal (Toblach) zu gewinnen. Damit sollte die Hauptvebindungslinie-Pusterval- mit der strategisch wichtigen Pustertalbahn erreicht warden. So ware der Weg über Bruneck ins Eisacktal und über Lienz und das Drautal nach Villach und Klagenfurt geöffnet worden»

«El objetivo del ataque italiano era ganar las presas en  Sexten-Haideck y Mitterberg-luchar hacia abajo y por lo tanto en el Kreuzberg Trot el compromiso en Pusteria (Toblach). Para alcanzar la estratégica linea principal de ferrocarril de Pusterval para  abrir el camino a Bruneck en el Valle Eisack y a Lienz».

La entrada de Italia en la Gran Guerra, en Mayo de 1915 supuso un verdadero quebradero de cabeza para las potencias centrales, especialmente para el imperio austrohúngaro que se atrincheró en los Alpes a la espera de las embestidas italianas y un pequeño alivio para la triple entente ya que suponía una  válvula de escape para la guerra de trincheras en el frente oriental.

Al producirse el ataque italiano, Austria y Hungría o k.u.k ( kaiserliche und königliche) que ya luchaba en dos frentes contra Rusia y Serbia y no disponía de un ejército precisamente tan bien equipado y entrenado como el alemán  tuvo que acudir a defender sus fronteras con Italia desde Suiza hasta el Adriático. El k.u.k  retrocedió 20 km y tomó posiciónes defensivas en el río Isonzo que dio lugar a una nueva guerra de desgaste entre los dos bandos con las cuatro primeras batallas del Isonzo entre Junio de 1915 y Octubre de 1916 que tuvieron como consecuencia  173.000 bajas italianas y 131.000 del k.u.k.

Bloodsucking bastards


Bloodsucking bastards, es una de esas pelis gamberras que ya sólo por el título hay que ver y que luego no sólo te sorprenden sino que te hace pasar un buen rato. Una sucesión de situaciones absurdas, cantidades ingentes de sangre, con un argumento extremadamente fresco lleno de carismáticos personajes anodinos y pervertidos cumple con creces los requisitos del género al que pertenece, el de comedia-terror, más bien «Cutre-gore» y es que la cutrez es su mayor y mejor signo distintivo, todo rezuma cutrez desde los maquillajes, hasta las actuaciones, los chistes, los efectos especiales, el vestuario, los encuadres, la iluminación, la fotografía y hasta el notas que les llevaba los bocatas también si le dieran la oportunidad pero es una cutrez adorable y necesaria que unida al esperpéntico pero inteligente y ácido sentido del humor del que hace gala, con momentos ciertamente muy buenos harán las delicias del espectador más exigente.
Un buen día en una empresa de ventas por teléfono casi en la ruina en la que todos los empleados parecen ser unos vagos adictos al porno cuya única motivación es no hacer nada contratan a un nuevo gerente para reflotarla.  Inexplicablemente el comportamiento de algunos de estos empleados se vuelve extraño y diferente al de sus yo normales y comienzan a ser más productivos y eficientes. Quién no querría que le pasara en su oficina?

Destacable la interpretación de Pedro Pascal que es el alma de la película. Lo peor puede ser que resulta un poco lenta al principio introduciendo la historia y los personajes hasta que da paso a la espectacular sinfonía de tonterías sangrientas.

Muy recomendable para pasar un buen rato. Tiene momentos tronchantes.

Quiero ser monja?


Era necesario un programa como éste?, qué es lo que pretenden?. El anuncio del mismo resulta desconcertante, una virginal muchacha de aspecto nórdico afirma que ha sentido una llamada para ser monja, escasos veinte segundos en los que es espectador se queda entre picueto y desconcertado a partes iguales sin saber si es una nueva estrategia de «telecinquiñización» a cuatro para ganar audiencia o si, para los más conspiranoicos, resulta una astuta maniobra religiosa para despertar la fe de todas esas cándidas y jóvenes «chonis»que aún ignoran que su destino está en disfrutar de ese «don del cielo» que es ser monja, el caso es que tras monomanías como G.H; Gypsy Kings; Cámbiame; sálvame, «chulitopiscinas, zorrupias y viceversa» etc… yo personalmente y visto el nivel que se gastan tanto en originalidad como en temática esperaba algo más parecido a «quiero ser emo», o «quiero ser lolailo», «quiero usar corpiño», » quiero que me quemen por bruja» o si se me apura en un paroxístico arrebato de genialidad esperpéntica, «quiero ser: egoísta, multicopista, autista, bromista, dentista, carlista o tal vez corto de vista, a elegir… pero monja?, acaso creen los pérfidos programadores de mediaset que nuestras almas virginaless gobernados al azar por traviesos genitales encontrarán algún atractivo en tamaña creación. Tristemente la respuesta es sí y seguramente se ponga de moda entre la juventú y el porrerío todo lo de hacerse sierva del señor para orar, dar paseos, leer u o i citar las sagradas escrituras realizando programas de cocina en los que además de preparar deliciosas y sencillas recetas dónde se amalgame todo lo anterior en un vano intento por difundir el mensaje cristiano de forma «subliminal, liminal o superliminalmente» como en aquel episodio de los Simpsons.

Así que ya saben, a partir de ahora háganse monjas, disfrácense de monjas, hablen como monjas, cocinen como monjas, escuchen «streetpunk» como monjas, hagan paracaidismo como monjas y paseen en parejas como monjas porque ser monja lo va a «petar», va a volver a estar de moda como tatuarse símbolos orientales de significado dudoso o las hombreras

Se sentirán como San Agustín de Hipona tras ser convertido por San Ambrosio de Milán.

Melancolía


«La historia de la melancolía nos incluye a todos.

Me refuerzo entre las sábanas sucias

mientras fijo mi mirada en las paredes azules y nada.

Me he acostumbrado tanto a la melancolía

que la saludo como a una vieja amiga»

Charles Bukowski. Abraza la oscuridad. Melancolía

 

Código Fuente


Nunca un viaje en tren fue tan entretenido. Mezcla entre «Matrix» y «el día de la marmota» no es como una de esas películas de ciencia-ficción  calificables como auténticas «pajas mentales» que te dejan con la impresión de haber insultado tu inteligencia con un argumento imposible sustentado en toda clase de «pseudo-hipótesis-científico-conspiranoicas» en las que normalmente entran en juego viajes en el tiempo, paradojas temporales y conceptos filosóficos cogidos por alfileres pero en este caso resulta bastante aceptable.

No resulta fácil explicar de qué va la peli sin desvelar las «claves» que te hacen comprender cuando acaba que acabas de ver una buena película. El «código fuente» es un misterioso programa militar secreto que pretende evitar atentados terroristas recreando en una realidad paralela, los recuerdos de los últimos minutos de vida de una persona que haya muerto en el atentado para conseguir toda la información posible sobre el mismo. No se trata de un viaje en el tiempo, sólo de un bucle que repite los últimos 8 minutos de vida de una de las víctimas aprovechando las «reminiscencias» que supuestamente deja el cerebro antes de desconectarse definitivamente. El capitán Colter Stevens (Jake Gyllenhaal) es elegido para la misión siendo enviado una y otra vez al tren desde una cápsula mediante la que recibe instrucciones de una capitana del ejército del aire(Vera Farmiga) que ve a través de una pantalla adoptando la apariencia de un profesor que viaja con su novia.

Lo mejor tal vez sea el final, que no voy a desvelar que es lo que hace que la película sea brillante el prota descubre que el «código fuente» resulta ser más complejo de lo que creían sus creadores  demostrándolo por medio de un simple mensaje de texto que hace que la capitana que le daba instrucciones y el espectador mismo se queden con el «culo torcido».

Véanla si tienen la oportunidad!!!es muy recomendable,

Unsere Mütter, unsere Väter (IV)


«Die mehrheit Menschen denken, was Krieg ist nur kämpfen Bestandteil, es ist nicht. Das ist warten, auf der nächste Angriff, das nächste Essen, die nächste Morgen.”

(“La mayoría de la gente piensa que la guerra sólo se compone de pelear, pero eso no es cierto. Se trata de esperar, el siguiente ataque, la siguiente comida, la siguiente mañana”

Wilhelm Winter

Personaxes secundarios:

O “Obersturmbannführer” Dorne (Mark Waschke): o oficial da Gestapo, (tenente coronel), que personifica o prototipo de nazi, arrivista, educado, pai de familia, burócrata, hipócrita e cobarde, que “só cumpría ordes”. Non vai combatir á fronte e pasa unha vida acomodada durante toda a guerra para despois da mesma seguir co seu traballo burocrático coma se nada tivera pasado.

The Gestapo officer (lieutenant colonel), which embodies the prototypical Nazi upstart, educated, family man, a bureaucrat, hypocrite and coward, «only fulfilled orders.» He doesn´t go fight  ahead to the front line and has a comfortable life throughout the war and then, when the war is oer, he just continues with his work as usual bureaucratic like nothing of that had passed.

O “Standartenführer” Hiemer (Sylvester Groth): coronel da SS sádico e cruel que representa o outro prototipo de nazi a o que estamos acostumados. Un asasino despiadado  que mata a unha nena ucraína xudía inocente en presenza de Wilhelm e Friedhelm e que lles fai pensar se combaten, se se xogan a vida para permitir ese tipo de barbaridades.

Colonel SS sadistic and cruel. He represents another  Nazi prototype  which we are more accustomed. A ruthless psycopathic who kills an innocent  Ukrainian Jewish girl in  front of Friedhelm and Wilhelm and that makes them think if they fight, they gamble their lives to allow such atrocities.

O capitán Feigl: Superior de Wilhelm, as súas conversas con el marcan o devenir  da situación bélica da historia  e supoñen coma pequenos resumos ou introduccións para o espectador. Tamén nesas conversas comezan a ser patentes as dúbidas de Wilhelm ante o que estaba a pasar.

Higher Wilhelm´s officer, his conversations with him  mark the evolution of the war´s situation  and it´s as small resumes or introductions to the viewer. Also in these conversations start being patented doubts Wilhelm to what was happening.

O pai de Viktor: Un cidadán alemán, honrado, cumplidor, xudeu pero non practicante e ex oficial do exército da 1ª guerra mundial. Representa aos xudeus alemáns que nunca pensaron que o nazismo suporía un horror semellante para o seu pobo. Xa que inda que perseguidos dende que os nazis chegaron ao poder non foi ata o ano 41 cando comezaron a ser discriminados levando a estrela de David cosida na roupa e ao ano seguinte comezaron a ser “Reubicados” no leste coma parte do plan da “Solución final” que tivo como consecuencia o holocausto xudeu.

A German citizen, honest, dependable, but non-practicing Jew and former army officer of the 1st world war. Represents the German Jews who never thought that Nazism would mean a similar horror for its people. Even they were pursued since the Nazis came to power was not until 41 when they began to be broken down leading to Star of David sewn on clothes and the following year began to be «relocated» in the eastern part of the plan as the » Final Solution» which consequently had the Jewish holocaust.

Rosquillas de anís en 5 pasos


ingredientes

1/2 vaso de aceite de oliva con aceite de girasol, en proprcion de dos partes de oliva por una de girasol

1/2 vaso de azúcar

2 huevos

1 sobre de levadura royal

1 cucharadita de café de esencia de anís

2 vasos de harina de fuerza

2 vasos de maicena

1º) batir las claras un poco a punto de nieve

2º) añadir el aceite, el azúcar, las yemas, la levadura y la harina

3º) mezclar bien hasta que obtengamos una masa pegajosa( si es necesario añdir un poco más de harina hacerlo hasta conseguir dicha textura, dejar reposar 1/2 hora)

4º) para hacer las rosquilas, coger un puñado de masa, partirla por la mitad y cada mitad en dos partes de nuevo, cada cuarto será una rosquilla. hacer churritos con las palmas de las manos y juntar los extremos para dar forma redonda.(La masa tendrá que pegarse un poco a los dedos por lo que es recomendable enharinarse las manos).

5º) Freir en aceite caliente y poner sobre una bandeja con un papel absorbente

Una vez frías decorar con azúcar o azúcar glas.