«Weil Du gekommen bist um Dein Bild zu holen
und Du besser bist als alle Deine Bilder.
Weil Du vom Fuss bis zur Seele schön bist.
Weil Du von der Seele bis zu mir gut bist.
Weil Du die Süsse hinter den Stolz verbirgst
klein und süss, Gepanzertes Herz.
«porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce, corazón coraza»
No os burléis de mi por elegir esta película para comentar, en mi modesta opinión está infravalorada y en el fondo no es tan pésima como todo el mundo cree además le tengo especial cariño por ser una de mis pelis favoritas de pequeño (y hoy en día también 😉 ) de esas con las que «quemé » el video de tanto verla.
Argumento:
Unos misteriosos soldados llevan a cabo una misión de rescate en una enorme presa . Una periodista llamada Verónica Rogers consigue entrar en el recinto donde se encuentra la base de estos soldados y es descubierta mientras saca fotos de uno de los soldados «caídos». Tras huir del lugar son rápidamente interceptados por un grupo de estos soldados que les piden el carrete y a continuación asesina a su compañero, uno de los soldados el GR-44(Jean Claude Van Damme) huye con la periodista. Juntos comienzan a buscar respuestas que revelen el origen de esos super soldados y descubren que forman parte de un ultrasecreto y clandestino programa del gobierno para resucitar cuerpos de soldados estadounidenses y convertirlos en una suerte de «terminators humanos» pero también descubren que el programa tiene un fallo y es que algunos soldados acaban recuperando ciertos recuerdos y rasgos de sus personalidades lo que hará que El GR-13, interpretado brillantemente por Lundgren recupere su sádica y psicopática identidad como el sargento Andrew Scott el cuál sigue creyendo que está luchando en Vietnam, mientras que el GR-44( Van Damme) vuelve a su verdadero yo, Luc Devereaux, un soldado que quería licenciarse y volver a su casa.
Personajes:
GR-13/Sargento Andrew Scott:
El personaje más fascinante de la película resulta sin duda el del Sargento Andrew Scott, el UniSol GR13, un villano tremendamente carismático( se cuelga las orejas de sus víctimas a modo de collar, se hace pinturas rituales que hace gala de un humor negro ( la frase «soy todo oídos» es buenísima) y de una crueldad que ya quisieran otros, lamentablemente el argumento de la película lo lleva a superar los límites del histrionismo. Lundgren hace un gran trabajo creando dos personajes en uno, el frío y robotizado GR13 y el malvado Sargento Scott.
GR-44/ Luc Devereaux:
Podría decirse que se trata de un «panoli», un pusilánime total, lo era cuando luchaba en Vietnam y lo sigue siendo convertido en UniSol. Sólo cuando se escapa con la periodista perece que comienza a espabilar para intentar descubrir lo que le habían hecho. A pesar de ser un personaje bastante más limitado que el de Lundgrem, obsesinado con salvar a la chica, ponerse el cinturón y no fumar, Van Damme logró dotarlo del equilibrio entre UniSol y el ser humano que hace que sea bastante creíble.
GR-76:
El actor alemán Ralph Möller, que es un auténtico armario de hombre ya que además de ser actor fue culturista y mide más de dos metros nos regala este secundario que tiene más protagonismo del que se pueda creer ya que es el único UniSol después de los anteriores que tiene alguna frase y no parece tener recuerdos de su vida anterior, es decir, que con este sí que les salió bien el experimento.
Verónica Roberts/Ally Walker:
Es la periodista que investiga el asunto de los UniSol. Bastante descarada, atrevida y vive de primera mano la «transformación» del GR-44 en Luc Devereaux cosa que parece desconcertarla por momentos ya que no logra entender si el retraso mental que parece sufrir el bueno de Luc es producto de su tratamiento para convertirse en UniSol o si ya era así de nacimiento.
Coronel Perry /Ed O´Ross y el Doctor Woodward /Leon Rippy:
Otorgan cierta seriedad al metraje con sus interpretaciones ya que pese a ser personajes secundarios sus acciones en el argumento resultan bastante esenciales. El primero por ser el responsable del proyecto y negarse a retirar a los UnisSols defectuosos y el segundo intentar evitar el «sin dios» que se les venía encima sin mucho éxito.
Por qué es un clásico?
Dirigida por un casi desconocido Roland Emmerich, era su segundo trabajo, que ya apuntaba maneras de realizar zurullos películas de escasa calidad haciendo uso de un gran presupuesto (es el responsable de varios «joyas» cinematográficos como Independence Day, El día de mañana o la versión de Godzilla de 1998) con Soldado Universal dio en el clavo ya que resultó ser una película extremadamente taquillera que también otorgó cierto prestigio a Van Damme y a Lundgren por sus interpretaciones liberándose en cierto modo del estigma de «musculitos» .
Transmite cierto estilo «cyberpunk» tardío con ese enorme camión refrigerado en el que transportan a los Unisols y que tiene incorporado una especie de cilindro de curación muy parecido al que usaban con Luke Skywalker en el Imperio Contrataca.
Es una película de serie «B» con ínfulas de «blockbuster» que tiene todos los ingredientes clásicos básicos, el héroe, el villano, la chica peleas sangrientas y efectos especiales desconcertantemente básicos con ese lenguaje militar para designar las misiones y los unisols, GR-13; GR-44.
Los saltos argumentales que se presentan en unos escasos cinco minutos iniciales a los dos personajes principales en Vietnam para luego poder justificar los Déjà vu del personaje de Van Damme que desencadenarán toda la trama.
Conclusión:
La primera película que se concibió como una la única pero en vista del éxito y los réditos dio paso a una saga de cuestionables productos cuyo visionado puede resultar poco satisfactorio a no ser que seas un fan incondicional, no obstante creo que esta primera y auténtica merece algún tipo de homenaje ya que desgraciadamente se la suele catalogar dentro del lote de la propia saga teniendo que arrastrar ese halo de película mediocre para el lucimiento de la estrella de acción.
Puede que su argumento sea un tanto peregrino, que se mantenga por la proipia inercia de ese arrollador inicio de la película, vaya perdiendo intensidad a medida que se desarrolla y que su final arruine en cierta forma el ya escaso desarrollo argumental y de los propios personajes pero no por ello deja de ser un auténtico clásico que todo el mundo debería ver al menos una vez.
Se refiere al general de brigada Pratt, cuando el planeador que lo transportaba se estrelló al aterrizar, cerca del pueblo de Hiesville. El fuerte viento lateral, y el rocío de la mañana sobre la hierba hicieron que el planeador se desliczase y chocase contra un árbol. Pratt, que estaba sentado en un jeep que transportaba el planeador, acabó muerto. El copiloto, el teniente Butler resultó muerto también, y el piloto teniente-coronel Murphy con el fémur derecho roto y el ayudante de campo Lt May salió indemne.
100 gr de mantequilla derretida o en “punto pomada”
600 gr de harina de fuerza
50 gr de levadura fresca, dos cubitos
1 huevo y azúcar para adornar
1º) Mezclar en un bol el agua, el azúcar y la mantequilla e removiéndolo bien hasta que quede todo unido.
2º) Calentar la leche hasta que esté templada y añadirle la levadura hasta que se disuelva bien y, tras añadir la sal lo echamos en el bol con la mezcla anterior revolviendo toso hasta que nos quede una pasta cremosa, pegajosa y más bien líquida. (la levadura la venden en los supermercados pero si no se encuentra se puede comprar en las panaderías)
3º) Añadir la harina poco a poco hasta que todo esté mezclado uniformemente.( yo uso harina de fuerza de la marca “Bizcochona” que es con la que me mejor me sale, con otras marcas quedan menos esponjosos)
4º) Hacer unas bolitas y deijarlas reposar unas dos horas en una bandeja de horno hasta que doblen o su tamaño. (Truco. Se Puede acortar este tiempo de espera calentando el horno a 60º C apagándolo cuando esté caliente y metiendo luego la bandeja hasta que los bollos doblen o tamaño). Los bollos se pueden hacer redondos, como pequeñas esferas, medias lunas, o haciéndoles una raya con un cuchillo en el medio sin llegar a cortarlos por la mitad.
5º) Batir un huevo y con un pincel pintar cada bollo, luego ehar un poco de azúcar en una taza, unas dos cucharadas al que le añadimos dos gotas de agua para humedecerlo.
6º) Meter en el horno, previamente calentado a 180ºC unos 20 min.
«Hay muchas personas que no creen en nada desde que nacen, pero eso es algo que no las detiene, intentan aprovechar sus vidas y luchan por conseguir sus objetivos. Otras personas, sin embargo, tienen la costumbre de creer y materializan ante sus ojos los ideales en los que creen. Si un día dejan de creer, lentamente, a través de una serie lógica o incluso ilógica de desilusiones, redescubren esa nada que otros han visto desde siempre de una forma natural. El descubrimiento de la nada, sin embargo, es una novedad que implica varias cosas: implica continuar actuando, continuar interviniendo y operando, pero ahora, sin saber el porqué, lo hacen gratuitamente y tienen la hilarante sensación de que todo es sólo un juego».
Coma Ares, coma Orestes, enfréntanse en solitario ante a severidade do Areópago na procura dos medios que lles permitan publicar o seu traballo e redimir as súas almas perdidas perante o xuizo dos seus implacables e numerosos fans andan os de Atlantic Valley. Non podo entón por menos que rogar a todo home e muller de boa vontade que apoie esta iniciativa, coa súa vida si é preciso, de forma que as tonadas destes prosmas atronen toda foliada ao que acudan vostedes, que soen previamente aos recitais de música demoníaca, que fagan danzar espasmódicamente a adolescentes e prepúberes nos seus ritos iniciáticos e axuden a aqueles que tentan infructuosamente a levitación Balducci.
Estas unidades del este, compuestas por antiguos soldados polacos, checos y del ejército rojo capturados por los alemanes y que lucharon en el muro del atlántico vistiendo el uniforme alemán y a las órdenes de oficiales y suboficiales alemán. La 716ª división de infantería alemana situada en la zona de Omaha y Utah contaba con tres batallones de «Ostruppen» y al contrario de lo que se ve en la película no hay pruebas de que soldados americanos hayan asesinado a estos soldados una vez rendidos. Los soldados que se rinden en la película hablan checo.
Los húsares de Bründswick eran una temible unidad de caballería ligera prusiana que se caracterizaban por vestir uniformes negros y una gran calavera o «Totenkopf» en sus «colbac» o gorros cilindricos forrados de piel. Esta disposición fue adoptada para este quinto regimiento de húsares en 1741 debido a que el «Totenkopf» había sido utilizado desde la Edad Media por bandas armadas que infundían el terror a su paso y sobre todo no daban cuartel. Esto los llevó a ser conocidos como «húsares negros» o «húsares de la muerte» combatiendo en la guerra de sucesión austríaca, la guerra de los siete años, las guerras napoleónicas, guerra de Schleswig-Holstein o la guerra Franco-Prusisana.
En la magnífica serie danesa «1864» salen brevemente en el quinto capítulo demostrando su brutalidad.
Posteriormente, el «Totenkopf» fue «adoptado» por unidades de reconocimiento de infantería y caballería del ejército alemán así como unidades de asalto durante la Primera Guerra Mundial y por las unidades panzer del ejército en la segunda que lo lucían en las solapas de sus guerreras. Las SS lo «adaptaron» a su uniforme ya que no era exactamente igual porque estaba ligeramente ladeado y presentaba una mandíbula inferior con lo que parecía que estaba sonriendo con lo que era siniestramente conocida como «das lächeln totenkopf».
Una «Kampfgruppe» era un grupo de combate móvil que tomaba el nombre del comandante, en este caso del coronel de blindados Hans Von Luck. El coronel Von Luck comandaba el 125ª regimiento de granaderos panzer pertenecientes a la 21ª división panzer. Pese a poder armar un contraataque serio, Von Luck no recibió órdenes de hacerlo hasta dos días después del desembarco y actuó sobre todo contra los paracaidistas británicos en la ribera izquierda del lo río Orne, cerca de Ranville, en la zona de Caen. Seguramente en la película se refieren a la 352ª división de infantería «kampfgruppe Meyer» que se encontraba destinada en la zona y que sí habría supuesto una amenaza seria de no ser porque en la madrugada del la dice D fue desplazada 30 km al interior para investigar la caída de los unos «paracaidistas» que resultaron ser muñecos con explosivos que habían sido lanzados para crear confusión entre los alemanes.
El hecho de que se cite a Von luck puede ser un guiño a la amistad que unía al coronel con el autor del libro en el que se basa la película Stephen . F Ambrose