Ejemplo de cómo el periodismo actual corre el riesgo de dejar de ser la herramienta de la gente para mantenerse informada y opinar con libertad de la realidad política y social para dar paso a un periodismo al servicio de los intereses económicos de los poderes en la sombra que son dueños de los periódicos y de las cadenas de televisión que manipula aviesamente a la gente para asegurarse de que sepan la verdad y toda la verdad pero olvidándose del nada más que la verdad.
Esa verdad que da título a la película se refiere a la investigación periodística que un equipo de profesionales de la información realizó con respecto al servicio militar en la guardia nacional a finales de los sesenta del entonces candidato a la presidencia George W. Bush en 2004 encontrando pruebas de que éste había eludido ir a la guerra de Vietnam gracias a sus contactos había «pasado» de hacer el servicio militar y debido a una serie de fisuras en la investigación los medios de comunicación afines a Bush se les echan literalmente encima llegando a ridiculizar su trabajo y a desprestigiarlos.
El reparto está encabezado por Kate Blanchett y Robert Redford con Dennis Quiad y es que como decían en un episodio de los Simpsons existe la verdaaad y … la verdaaaaad.