Guerra mundial Z


Featured image

Como van a reponer en la tele esta «jewel» del séptimo arte rescato este breve comentario subjetivo de hace ya un tiempo. Una película que cuesta doscientos millones de dolares y que tiene de protagonista a Brad Pitt tiene que llamar la atención cuando menos, sin tener en cuenta que es una adaptación de un «best seller» que por cierto no he tenido la oportunidad de leer y por lo que dicen  como suele suceder en estos casos, está mucho mejor que la propia película.

Partiendo de esa base diría que desde el punto de vista de la fotografía, efectos especiales, maquillaje, montaje y demás aspectos técnicos es buena película, no faltaba más con la viruta que cuesta, pero falla en un argumento demasiado previsible lleno de poco sutiles pistas a modo de «migitas de pan» que insultan la inteligencia del espectador y que le ayudan a “descubrir” qué será lo siguiente que le pase al bueno de Brad  en medio  eso sí,  de un trepidante ritmo que no decrece en ningún momento. Y es que aunque el señor Pitt sea un gran actor con una gran carrera a sus espaldas, no es Marlon Brando y si le ponen a interpretar a semejante personajillo, que no tiene fuste ninguno, lo más lógico que puede pasar es que sea tan intenso que llegue a actuarse encima, haciendo que personajes secundarios como la teniente israelí, Daniella Kertesz, lo eclipsen sin mucho esfuerzo durante todas sus escenas conjuntas, bueno en realidad, cualquier personaje de la película lo eclipsa, hasta un asustado padre de familia portugués que se esconde en un piso de los zombis mientras bebe cerveza Skoll es capaz de hacerlo sin demasiado esfuerzo.

Un personajillo, el de Brad que es el primer “héroe cuñao” de la historia del cine, aquel que todo lo sabe y todo lo entiende, ligeramente pedante pero sin llegar a irritar mucho, que está en todas partes y en ninguna, que tanto te prepara unas tortitas como te amputa una mano y luego te la cura, con un peinado de traca, en plan adolescente con problemas de identidad sexual, que dispara un fusil y lanza granadas de mano, que da consejos gratuitos e inútiles que nadie le ha pedido, que tiene unas hijas repelentes y una mujer con pocas luces. Un individuo que ante una crisis de semejante calibre y debido a su experiencia en conflictos y demás crisis internacionales, ni que no hubiera nadie más, es elegido para que investigue ese misterioso asunto de unos zombis infecciosos que parecen  ser una extraña mezcla de farloperos con el mono y gente de rebajas en el Corte con todo al 90% de descuento. Eso sí con un maquillaje fetén. Viajando «around the world» desde Corea a Jerusalén y finalmente a Gales donde descubre un «método Milton»  gracias a su «cuñadez» y su innata capacidad de observación.

Una peli que no me convence del todo, aunque la primera vez que la vi me gustó, lo admito, sobre todo la escena del avión que es una de las mejores cosas que tiene así como la interpretación y el personaje de Daniella Kertesz, que prácticamente sin decir palabra  demuestra tener más testiculina que nadie, zombis a ella. Además, quién aparte de Natalie Portman puede estar tan guapa aún con la cabeza rapada?.

Es entretenida la primera vez pero si repites, corres el riesgo de que te canse y te aburra e incluso te preguntes ¿cómo me pudo haber gustado tanto ?. Lo mejor quizá sea la escena del avión y el personaje de Daniella Kertesz

Recomendable hasta cierto punto.