Hemlock Grove


Resultado de imagen de hemlock grove

Yo definiría esta serie como una inefable mezcla entre la saga «quepórculo» y Buffy cazavampiros pero cuando ya era un despropósito, esto es, a partir de la cuarta temporada, porque no sabías muy bien qué era lo que te estaban contando pero aún así no dejabas de verla. Podría parecer estar incluso dirigida por David Lynch pero con su genio bastante mermado así que si eres fan de todo lo anterior o si tienes catorce años te gustará aunque, en mi opinión, por muy fan o adolescente impresionable que seas creo que resulta bastante difícil encontrarle el atractivo.

Es una serie un tanto desconcertante de la que me sorprende que hayan hecho más de una temporada, porque ya cuesta ver la primera y si no te enganchas aquí es muy difícil que quieras seguir viendo una serie a no ser que sea Buffy.  El argumento  es difícil de entender y no te haces una idea hasta el tercer o cuarto episodio. En un pueblo de Pennsylvania, llamado Hemlock Grove se forja una inexplicable amistad entre un rico heredero del lugar(que según todos los indicios es algo parecido a un vampiro) y un gitano que resulta ser un hombre lobo. Todo ello aderezado con misteriosos y brutales asesinatos, subtramas que aportan poco o nada, personajes secundarios o flashbacks que pretenden clarificar el batiburrillo del argumento y sólo consiguen crear más confusión. El ritmo es muy lento y lo único que la salva de la hecatombe es el trabajo del elenco de actores, sobre todo Framke Janssen que interpreta al personaje más interesante, así como los efectos especiales que resultan muy convincentes.

En conclusión, si tienes otras opciones no dudes en hacer uso de ellas y si te la recomiendan desconfía, porque seguramente el/la que lo haga no la haya visto y sólo pretende hacerse el /la interesante. En estos casos lo mejor es leer el libro en el que se basa, aunque hay que sopesar el hecho de que merezca la pena, véase la saga «quepórculo» que es la excepción que confirma la regla.

No demasiado recomendable.