Figuras ocultas

 

Los que vayan a ver esta película con la idea de que se van a encontrar otro Gravity u otro Apolo 13 es mejor que se desengañen porque no es en absoluto una película de acción con héroes prefabricados hollywoodienses si no que es un homenaje a tres heroínas que permitieron con su talento, su inteligencia y su perseverancia el hito de que los E.E.U.U pusieran un hombre en el espacio y resulta un tanto ominoso que estos personajes hayan permanecido como reza el título de la película como figuras ocultas en la historia de la carrera espacial, yo al menos no las conocía y es un tema que me apasiona bastante. Dorothy Vaugahn (Octavia Spencer), experta en programación; Katherine Johnson (Taraji P. Henson), primera mujer de color licenciada en la universidad de Virginia y responsable directa del cálculo de las trayectorias de despegue y regreso de la órbita terrestre de la nave Friendship 7 del proyecto Mercury así como la del Apolo 11 y el transbordador espacial y Mary Jackson( Janelle Monáe), primera mujer de color ingeniera en la NASA. En dos horas de metraje nos muestran a la perfección el desarrollo, las motivaciones y las personalidades de las tres protagonistas prestando especial atención a los prejuicios y la segregación racial que sorprendentemente aún imperaba en los U.S.A en los años sesenta de forma bastante Kafkiana con el trasfondo de la puesta en órbita de la nave de John Glenn en plena guerra fría. En cuanto al reparto de secundarios, sorprende una Kirsten Dunst que parece diez años más vieja( espero que fuera caracterización) y Jim Parsons que sufre el «sindrome de chanquete» haga lo que haga a partir de ahora en su carrera como actor será Sheldon Cooper aunque su interpretación resulte brillante, como es el caso. Las escenas más espectaculares y breves son las que se producen al final de la película con el lanzamiento y reentrada de la nave. Si buscas pasar un buen rato en el cine y conocer la historia de estas tres mujeres es muy recomendable aunque es recomendable que antes de ir a verla busques información sobre el proyecto mercury.
Hacía tiempo que no aplaudía al terminar de ver una película en el cine.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s