13 pelis para Halloween


  1. Zombis nazis 2 (Tommy Wirkola)

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2015/12/06/i-love-norway/

2. Tusk (Kevin Smith)

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2015/10/20/

3. Lo que hacemos en las sombras (Taika Waititi, Jemaine Clement)

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2016/02/02/what-we-do-in-the-shadows/

4. Babadook (Jennifer Kent)

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2015/12/29/the-babadook/comment-page-1/

5. it follows

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2015/09/29/it-follows/

6. Bone Tomahawk

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2016/03/11/bone-tomahawk/

7. the witch

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2016/05/22/the-bitch-sorry-the-witch/

8. La autopsia de Jane Doe (André Øvredal)

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2017/06/27/la-autopsia-de-jane-doe/

9. Baskin

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2017/10/24/baskin/

10. Life (Vida) (Daniel Espinosa)

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2017/04/18/life/

11. déjame salir

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2017/10/03/get-out-dejame-salir/

12. arrástrame al infierno

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2017/06/20/arrastrame-al-infierno/

13. bloodsucking bastards

https://paralelismoeleixapren.wordpress.com/2016/01/26/bloodsucking-bastards/

 

 

 

 

 

tears


 

«Somebody please tell me that i’m dreaming
it’s not easy to stop from screaming
the words escape me when i try to speak
tears flow, but why am i crying
after all i’m not afraid of dying
don’t i believe that there never is an end»

«Hallowed Be Thy Name». The Number of the Beast. Iron maiden.1993

«Que alguien por favor me diga que estoy soñando,
No es tan fácil dejar de gritar
Las palabras se me escapan cuando intento hablar
Las lágrimas fluyen pero, ¿Por qué estoy llorando?
Después de todo no temo morir
No creo que haya un fin»

Citas(LXIX)


 

 

«Apart from the desire to produce beautiful things, the leading passion of my life has been and is hatred of modern civilization»

«Además del deseo de producir cosas hermosas, la pasión rectora de mi vida ha sido y sigue siendo el odio hacia la civilización moderna». (William Morris)

¡Un sorteo de miedo!


No me quedan claras las bases pero reblogueo para todos aquell@s que acepten el reto

Lord Alce lee y escribe

Una vez más, y a riesgo de ser pesado, lo digo: formo parte de Círculo de Fantasía, una serie de autoras y autores independientes y autopublicados que se dedican a darse apoyo para mostrar sus obras al público, obras de temática fantástica a las que os recomiendo echar un vistazo. Esta es la web del Círculo.

La razón de este post es para decir que hemos organizado un sorteo con un suculento premio. Para celebrar el día 1 de noviembre (Halloween, Samhain, Todos los Santos o como apetezca decirlo), el Círculo de Fantasía ofrece un lote de 5 libros para pasarlo… ¡de miedo!

1- La semilla, de Luis. M. Núñez

2- El rey oscuro, de Javier Piña Cruz

515ZygGg2iL

3- Indomable pero mía, de Iris Montes Meseguer

4- Benidorm Zombi, de Manuel Tomás Llinares (Enlace en Amazon)

benidor zombie.jpg

5- El silencio de Sara

Ver la entrada original 64 palabras más

Baskin


Imagen relacionada

 

No sabría cómo clasificar esta película que bien podría pasar casi por cortometraje, intentes lo que intentes sólo podrás llegar a la conclusión de que es una de las mejores pajas mentales cinematográficas de la historia.

Un argumento desconcertante; unos personajes desconcertantes, policías y una suerte de secta satánica; un ritmo desconcertante por ser tan lento al principio que te dan ganas de dejar de vela a los quince minutos pero es que cuando empieza la «acción» tampoco mejora mucho; una fotografía desconcertante mezcla de los tonos apagados de una tranquila noche con luces estroboscópicas de colores en los interiores y un final aún más desconcertante que te deja con la inquietante sensación de pensar qué puta mierda es esto? qué clase de decepcionante e histriónica historia acabo de presenciar?. Hay que prestar atención si se quiere entender algo de lo que se relata aunque teniendo en cuenta el ritmo lento y el propio argumento resulta complicado comprender las intenciones de sus creadores pero lo que es cierto es que no te quedarán ganas de volver a verla.

Recomendable para los valientes que se atrevieron con otra de las mejores pajas mentales de la historia del cine, «primer» y se jactaron de haberla entendido así como para los amantes del gore más bizarro. No pongo el trailer porque me da cosica.

Come


 

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
Where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail.»

William Morris(1834-1896)

«Ven, únete a la única batalla en la que ningún hombre fracasa,
porque aunque desaparezca o muera, sus actos prevalecerán».

Z la ciudad perdida


 

Imagen relacionada

Hay tres cosas que me gustaría destacar de esta película:

La forma en la que nos presentan a los exploradores británicos amazónicos de principios de siglo, unas personas que tenían unos huevos gordos como cocos un valor y una gallardía más allá de los límites humanos, como  sobrevivían, sufrían y se ponían enfermos, etc.

La interpretación de Robert Pattinson el cuál y para ser sincero me sorprendió muy gratamente demostrando que es un gran actor pudiendo sobrevivir a la saga «quepórculo» aportando el carisma necesario a su personaje haciendo creíble lo increíble y el vestuario que recrea a la perfección la época eduardiana.

Su duración, es muy larga y se hace pesada así que si esperas ir a ver una especie de peli de Indiana Jones te defraudará un poco porque está basada en la realidad y la realidad siempre resulta decepcionante, comparada con las aventurillas y peripecias del afamado henry Jones Junior, no obstante está basada en la vida del tipo que sirvió de inspiración para Indi.

Recomendable si tienes la paciencia suficiente para acabar de verla.

rey Arturo la leyenda de Excálibur


 

Resultado de imagen de rey arturo y la leyenda de excalibur

 

Estamos un poco hartos de las películas sobre el rey Arturo, la tabla redonda, Excálibur, la dama del lago etc… y ahora aparece el bueno de Guy Ritchie con esta auténtica paja mental sobre el tema que nos rompe los esquemas previamente establecidos. Con una estética que abusa de los efectos visuales y un vestuario demasiado pop nos presenta a un Arturo más macarra y vacilón que lucha contra su malvado tío Woldemort, un histriónico Jude Law que da bastante cosica ayudado por una caterva de personajillos  que cumplen su función de forma bastante solvente gracias al buen oficio de los actores que los encarnan. Para que os hagáis una idea es como si el bueno de Guy Ritchie pensara en la inefable «your highness» le sacara la autoparodia  y metiera con calzador a Arturo y los demás personajes.

Es recomendable, primero si eres fan del director o si te gustan las películas del rey Arturo ( yo me sigo quedando con la de Clyve Owen) y segundo  si quieres pasarte dos horitas entretenid@ pero sin emocionarnos mucho. Por cierto, el señor Beckham no lo hace mal.