Eso


«Cualquiera se queda pegado a la perfección de tu nariz, que te hará joven para siempre;
o en tus pestañas, rejas tiernas para esos ojos;
o en el riesgo de tu cuello;
y, por su puesto, en el precipicio de tu escote que dispara las ventas de biodramina.

No voy a engañarte: soy un cabrón cualquiera que admira todo eso, y no renuncia a llegar a verlo más de cerca.
Pero si me toca elegir, me quedo con tu sonrisa de verdad, que muerde el dolor cuando lo besa. 

Tu voluntad de no calzarte los tacones del rencor. 

Tu renuncia a las armaduras inoxidables

y esa jodida paz contagiosa y bienhechora que uno siente cuando andas cerca, y bebes, como si fueran de otra, los sorbos de tu pena.
Me quedo con eso, a la espera de la noche en que comprendas que tu película no hizo más que empezar, falta rodar las mejores escenas, y estás herida pero entera.
Me quedo con eso, y, si pudiera, también con el escote y todo lo demás.
Pero eso, eso, por favor, eso, no lo pierdas.»

Eso. Carlos Salem

Everything sucks!


 

Resultado de imagen de every thing sucks

 

Si naciste a principios o mediados de los ochenta te va a hacer gracia esta serie que es algo así como «Stranger Things» pero sin esas movidas raras y que cuenta la historia de un grupo de chavales aficionados al cine y al teatro de un pueblito del noroeste llamado «boring»(aburrido) que tras una serie de desafortunadas circunstancias deciden unir sus talentos para hacer una película. Los episodios duran una media de veinte minutos y tratan los típicos temas de la sexualidad, las drogas, las incertidumbres etc.. y no pueden faltar por supuesto, el humor negro, las Reebok Pump, los hits noventeros escuchados con Dyscman en la cama y el viaje hacia la madurez que llevará a cada personaje a encontrarse a sí mismo a pesar de que todo sea una mierda. Una serie bien hecha, con personajes bien desarrollados y con toques que te provocarán mucha nostalgia. Muy recomendable.

Tí i eu


 

 

 

 

 

«Tí i eu, historia
de corpos nidios.

Tí i eu, saudade
de álbores íntimos.

Tí i eu sin tempo
polo tempo que imos.

Tí i eu cantando,
chorando e rindo.»

Celso Emilio Ferreiro(1912-1979)

Altered Carbon


 

Resultado de imagen de altered carbon

 

Un serie que arranca con una premisa bastante interesante, en un futuro lejano la cienca consigue almacenar las consciencias de las personas en unos dispositivos que permiten cambiar de cuerpo o funda a placer así como permitir a los más ricos convertirse en una suerte de dioses inmortales y los más pobres en peones a su servicio con una estética que recuerda muchísimo a Blade Runner pero que a medida que avanza el argumento desemboca en una suerte de película cutre de James Bond de los ochenta de esas protagonizada por un Roger Moore en franca decadencia con villano ridículamente malo y sanguinarios esbirros prescindibles. El primer capítulo es bastante bueno y logra conseguir el objetivo de que quieras seguir viendo la serie pero como ya dije a medida que avanza el argumento los personajes se diluyen y los giros narrativos sólo ayudan a incrementar la incredulidad.
Si te gusta la ciencia ficción te gustará pero no esperes mucho de ella.

La forma del agua


Resultado de imagen de La forma del agua

 

Me da la impresión después de verla de que Guillermo del Toro la escribió tras ver la Bella y la Bestia bajo los efectos de algún tipo de ácido en plan Miedo y Asco en Las Vegas dando como resultado una película cuyo argumento puede resultar muy manido pero que en mi modesta opinión es salvada tanto por los personajes secundarios principales, una limpiadora afroamericana interpretada por Octavia Spencer, un viejo dibujante homosexual interpretado por Richard jenkins y un científico idealista-espía soviético interpretado por Michael Stuhlbard como por el villano, un genial Michael Shannon (cuando van a reconocer el talento de este actor????) que es la esencia de la película sin restarle méritos a la protagonista, Sally Hawkins que hace un magnífico trabajo y unos efectos visuales y fotografía que salvan el conjunto. Ya sólo por esto merece ver la película.  Pese a que dura dos horas no se hace larga aunque el ritmo puede decrecer en algunos momentos. Es ineviteble recordar Hellboy al verla. Recomendable

Paths


 

 

«shall be telling this with a sigh

Somewhere ages and ages hence:

Two roads diverged in a wood, and I–

I took the one less traveled by,

And that has made all the difference.»

Robert Frost (1874-1963). THE ROAD NOT TAKEN

 

Debo estar diciendo esto con un suspiro

De aquí a la eternidad:

Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo,

Yo tomé el menos transitado,

Y eso hizo toda la diferencia.