nothing remains


 

 

«Nothing beside remains.

Round the decay Of that colossal wreck, boundless and bare

The lone and level sands stretch far away»

Percy Shelley. Ozymandias. 1818

 

«Nada queda a su lado. Alrededor de la decadencia de estas colosales ruinas, infinitas y desnudas se extienden, a lo lejos, las solitarias y llanas arenas»

I Tonya


Imagen relacionada

 

Hacía bastante tiempo que no me llevaba una alegría cinematográfica de este tipo entre tanto remake y peliculillas de fama y trailer para hacer caja y eso que el trailer no me convencía mucho.

La kafkiana y tragicómica historia de la patinadora sobre hielo olímpica Tonya Harding, que desconocía por cierto, que tuvo que acabar renunciado a su carrera a pesar de su inmenso talento y su proyección por culpa del grupúsculo de idiotas que conformaban su círculo más íntimo además de tener que acarrear el inmerecido sanbenito de persona más odiada de américa por estar presuntamente involucrada en el intento de lesión sobre su principal rival para clasificarse para los juegos de Noruega del 94.

Más allá de esta rocambolesca e incluso esperpéntica historia, tres cosas hacen que Yo Tonya sea una película digna de ver, la primera es su reparto, no sólo por las magníficas interpretaciones que nos brindan si no por su parecido físico con los personajes reales, la interpretación de Allison Janney la madre cruel y tiránica  de Tonya resulta excepcional y es de lo mejorcito de la película; su estilo narrativo exponiendo los hechos más relevantes mediante los testimonios de sus protagonistas como si se tratase de una entrevista para un programa sensacionalista recreando las escenas con una minuciosidad y un detalle casi perfectos, las escenas en cámara lenta y las frases que los protagonistas lanzan al espectador en plan Deadpool son brillantes y le dan un toque diferente.

Al final te quedas con una extraña sensación agridulce por haber visto una película tan buena y con cierta pena por lo que le sucedió a la protagonista.

Extremadamente recomendable, hay que verla!!!.

Puñalada s/t


 

O porquiño pirata abaneábase nun bambán en lapas  namentres eu observába a escea a certa distancia. El ficaba mirando para min máis non sentía a calor nin a luz cegadora, só seus ollos fixos en algo que estaba ás miñas costas, algo que eu sentía preto pero que non era quen de adiviñar porque estaba paralizado e non me podía volver. Comecei a ter un medo atávico que me fixo arrepiar porque sentía que aquela cousa estaba máis e máis preto. Unha sombra escura achegábase cada vez máis mentres o suor enchoupaba a miña fronte ata que só puiden escoitar o silencio e sentir a puñalada.

https://punhaladapunk.bandcamp.com/album/s-t

Winchester. La casa que construyeron los espiritus


Resultado de imagen de winchester la casa que construyeron los espíritus

A ver, no nos engañemos, el temita prometía bastante porque la verdad es que la historia de la casa Winchester debía tener su propia película de terror desde hace ya tiempo lo que pasa es  y a pesar de contar con la siempre magnífica Helen Mirren en el palpel de Sarah Winchester  y de un más que correcto Jason Clarke como partenaire, la historia como película de terror decepciona un poco excepto por los sustitos de rigor que por otra parte resultan demasiado evidentes desmarcándose como un thriller de suspense bastante bien llevado cuyo final es un poco flojo.

El argumento es de lo más peregrino, la sobrina de Sarah Winchester contrata a Jason Clarke que interpreta a un psiquiatra  yonqui adicto a los opiáceos y putero a las señoritas de vida alegre que vive traumatizado por la muerte de su esposa de la que se culpa y a resultas de la cuál él mismo estuvo muerto tres minuto, fíjate!!!, un dato este que parece totalmente intrascendente pero que resulta de suma importancia en el devenir de la historia y su desenlace para que vaya a la mansión Winchester y evalúe si la señora Winchester está como una puta cabra   demente o no, ya que la pobre señora se dedica a construir habitaciones sin parar en su mansión para albergar, según ella, a todoas las almas en pena de los muertos por armas Winchester, que no eran pocos. Total que el psiquiatra acepta la oferta viendo que se lo puede llevar muerto es un dinero fácil y  al llegar a la mansión, efectivamente, comienzan a pasarle cositas raras lo que hace que nuestro libertino psiquiatra empiece a acojonarse  acongojarse un poco. En este punto el enfoque gótico utilizando la casa como un personaje más que parece tener en efecto vida propia resulta de lo más satisfactorio en un argumento con altibajos y con un ritmo más bien lento, la ambientación victoriana y la iluminación con velas también ayuda a crear ambiente y tampoco falta el típico niño inquietante al que los espíritus utilizan como correveildile.

El final como digo, parece resultado de una cabriola argumental de un guionista decidido a terminar la historia echando por tierra todo lo bueno que podía ofrecer siendo este el punto más débil de la película. Sólo por ver el trabajo de Helen Mirren y el vestuario ya merece la pena verla. Recomendable

by now


 

 

«And all the roads we have to walk are winding
And all the lights that lead us there are blinding
There are many things that I
Would like to say to you but I don’t know how»

Oasis. Wonderwall. (What’s the Story) Morning Glory?.1995