Un «Me gusta» para este relato, auténtica oda a la independencia, que nos enseña el hecho de que tras los límites de la pueril y egregiamente perversa cotidianeidad, empieza, en el corazón de las tinieblas, la auténtica selva
Month: octubre 2018
First man
Que qué impresión me deja esta película?, pues que es sencillamente muy buena a pesar de tratarse casi de un documental de dos horas y cuarto de duración en el que se repasan los principales aspectos personales y profesionales del primer hombre que pisó la Luna. Documental porque el argumento consiste en pasar de un evento a otro en orden cronológico desde uno de sus vuelos como piloto de pruebas en un caza X-15; la muerte de su hija Karen a los dos años; el accidente del Apolo 1; su vuelo a bordo del Gemini 8, que supuso el primer fracaso triunfal de la Nasa antes que el Apolo 13; cómo se enfrentó al hecho de tener que despedirse de su familia por si no regresaba de la Luna casi obligado por su mujer; su elección para comandar la misión del Apolo 11 hasta sus primeros pasos en la Luna.
Lo que resulta más atractivo de la película es su aspecto visual, los efectos y la fotografía tienen como única intención hacer sentir al espectador en primera persona lo que el propio astronauta podía ver y sentir siendo impresionante la escena en la que despresurizan el módulo lunar, abren la escotilla y la cámara baja en un movimiento rápido entre un ruido ensordecedor para salir al exterior y encontrarse con el vacío y el silencio de la superficie lunar.
Las interpretaciones hacen justicia al conjunto siendo la de Claire Foy la más destacable por llevar el peso de la carga emocional de los personajes ya que Ryan Gosling interpreta a un Neil Armstrong inmutable y hierático a lo largo de todo el metraje aspecto del que el actor , al que se le acusa de inexpresivo, no tiene la culpa ya que el carácter de Armstrong era, según parece ese mismo con lo que el trabajo de Golsing también es remarcable.
Si te gusta el tema de la carrera espacial, te encantará y si no pues seguramente te parecerá demasiado lenta y pesada en algunas partes aún así sigue siendo muy recomendable. Hay que verla.
Vazio
O Vazio definido neste poema.
Gostou? veja também Percepção)///
Silêncio que ensurdece
Olhar que não se encontra
Voz que não se lamenta
Espaço que não se preenche
Solidão que não se suporta
Coração que se arranca com a mão
Quero som de surdos
Quero vista de infinito
Quero palavra subentendida
Quero ocupar o nada
Quero companhia
Quero de volta este coração
(GeraldoCunha/2018)
Concurso Independiente – Participante 11
No está mal, además esta vez reblogueo antes que borntobeoscar, chúpate esa!!!!
Concurso Independiente – Participante 10
It´s been a long time…
Concurso Independiente – Participante 9
Damas y damos, el relato ganador.
Concurso Independiente – Participante 8
Marisa, my new idol!!!!.
Concurso Independiente – Participante 7
Qué clase de «pollavieja» escribiría esto?. No es muy sutil en cuanto al contenido y resulta demasiado pretencioso.
Citas(XC)
«Los libros son hijos inmortales que desafían a sus progenitores». Platón
Concurso Independiente – Participante 6
Un «Me Gusta» a este poema. Si Jim Jarmusch lo hubiese leído antes tal vez «Paterson» se titularía «Participante número 6»