Reflexiones absurdas


1.Nadie es normal.

2. Gente es el plural de imbécil.

3. Todo esto pasará.

4. Que los amigos vayan y vengan es inevitable.

5. Si hay personas absolutamente increíbles que te quieren, no estás haciéndolo tan mal.

6. Tener mucho miedo de perder a alguien es la fórmula perfecta para perderlo.

7. Pedimos consejo, pero buscamos aprobación.

8. No puedes salvar a nadie. Especialmente si no quiere.

9. Nunca, nunca, jamás, digas de este agua no beberé.

10. Para cuando creo que ya me conozco, he cambiado.

11. Tengo claro que nadie sabe de lo que soy capaz.

12. Me gusta estar solo hasta un punto que aún me sorprende.

13. Me resulta difícil acertar con el punto sano de egoísmo. Tiendo a los extremos.

14. Lo que más me cuesta de una tarea es empezarla.

15. Pido demasiadas disculpas

16. Necesito muy poco para entusiasmarme y menos aún para decepcionarme.

Fortuna


«Quant plau á Dèu que la fusta peresca
en segur port pert áncoras y orneig,
é de poch mal á molt hom morir veig
null hom es cert d’ algun fet com fenesca.
L’ home sabènt no te pus avantatjge
sinó que ‘l pech sab menys fets á venir
l’ esperimènt y ‘ls juhins veig fallir
fortuna y cas los trob en llur usatge».

Ausias March(1400-1459)

«Cando Deus quere que o navío perda
en porto seguro rompe áncoras e aparellos
e vexo que muitos morren de mal leve,
Ninguén sabe con certeza como terminará calquera evento.
O sabio non ten outra vantaxe
sobre o parvo máis ca este prevé as cousas menos,
a experiencia e a razón pola que vexo errar
A fortuna e as posibilidades amargan seu uso».

citas (XCI)


Featured image

» Quand je suis le plus faible, je vous demande la liberté parce que tel est votre principe ; mais quand je suis le plus fort, je vous l’ôte, parce que tel est le mien».

«Cuando soy débilos reclamo la libertad en nombre de vuestros principios; cuando soy fuerte os la niego en nombre de los míos»

Charles de Montalembert (1810-1870)

Yogahora sankalpa


En la última practica de yogahora nos enseñan el interesante concepto de «sankalpa», una afirmación positiva de algo que quieres manifestar en tu vida y que se repite hasta hacerse realidad como ejemplo: «soy feliz», «estoy relajad@»; «estoy en paz».Así que si quieres reducir el estrés sigue la voz de la profe. ¿Cuál es tu sankalpa?

The Haunting of Hill House


te vas a hacer «popó»

Al fin una serie de terror que da miedo de verdad!!! y es que hoy en día los espectadores estamos ya muy curtidos en esto de los susticos y terrores nocturnos y resulta cada vez más difícil conseguirlo. ¿El qué? os preguntareis, bueno pues sencillamente estar durmiendo y notar esa atávica sensación de intranquilidad y ansiedad que es el miedo.

La serie es complicada, con diez capítulos de una hora de duración en los que se mezcla pasado y presente en los cuáles el espectador sabe lo que saben los personajes y la trama se va descubriendo a medida que avanzan los capítulos con lo que es mejor verla lo más seguido posible en plan maratón o algo parecido ya que es muy fácil perder el hilo.

 Juega de forma astutamente sutil con el terror psicológico más puro sin privarse de  los sustos de rigor que animan el cotarro. Unos personajes inquietantes interpretados por un magnífico reparto y una mistoriosa habitación roja alrededor de la cuál gira toda la trama. 

Para los amantes del terror y el suspense

Achtung!!!!, Carcas


Semella que volven os «carcas», esa turba de cidadáns con ideas retrógradas e inmovilistas amparados esta vez non pola graza de Deus senón polas furnas.

A palabra carca que hoxe en día fai referencia a algo antigo e coma din en Castela,» que huele como a ropero viejo» provén da palabra «carcundia» que era un termo despectivo coa se designaba aos carlistas, daquelas guerras civís esquecidas do século XIX e que defendían os piares da identidade nacional no lema «Dios , patria rey»· Uns cen anos despois, o termo carca foi substituído por «facha» que fai referencia ao feixismo que en España dexeneraría no chamado nacional catolicismo, franquismo para os amigos.

O caso é que si que debe ser certo iso de que a historia é cíclica e pode que tamén o sexa esa máxima de que «aqueles que non coñecen a súa historia están condeados a repetila» alomenos polo que se ve en terras do sur. A cousa mete medo. Que veñen os fachas!!!

Vae victis!