La verdad es que no sabía qué esperar de esta serie y más aún siendo una producción de Netflix (que también hace cositas muy buenas todo hay que decirlo) pero después de verla puedo afirmar que me convenció bastante su planteamiento, su desarrollo aunque no tanto su desenlace y, en general, está bastante bien por no decir que muy bien.
Lo normal es compararla con The Walking Dead y Znation, de hecho se dice que es la precuela de ésta, porque uno de sus creadores es el mismo y porque en Znation dicen que todo empezó en el «verano negro»pero no se parecen mucho. La serie de Grimesito y que me perdonen los más puristas, está bien hasta la tercera temporada y es soportable la cuarta después se convirtió en una telenovela de siesta con la esperanzadora aparición de un tal señor Negan que le dió algo de vidilla sin llegar a salvarla de su deriva culebronesca. La de Znation tiene una primera temporada que más o menos es seria y luego va degenerando en un cachondeo general que sin embargo le otorgó ese toque distintivo que tanto gustó a la audiencia. yo la comparo más con el estilo de otra serie reciente de Netflix y tal vez más desconocida que también recomiendo llamada «kingdom» de temática zombie en un contexto histórico medieval y en un país lejano como es Corea.
Black Summer se divide en ocho capítulos de entre veinte y cuarenta minutos( lo que hace posible verla casi seguida) que a su vez se subdividen en pequeños fragmentos, como si fueran mini cortos tipo Webisodios, precedidos por un título y que no siguen una línea argumental es decir, todo es caos pero a la vez todo está relacionado buscando creo, un cierto toque de realismo y sorpresa que las anteriores no tenían además de aportarle un ritmo muy rápido que no te aburre en ningún momento. Tanto el montaje , en ese aspecto, como la fotografía con esas escenas a oscuras iluminadas sólo con pequeñas linternas le dan también ese toque claustrofóbico y terrorífico que tanto piden este tipo de series.
Los «infectados» dan la impresión de ser víctimas de una epidemia de rabia como en 28 días después más que de ser zombies propiamente dichos lo que hace que el efecto sea mucho más realista además de ser más difíciles de matar que en las otras dos y de tener una movilidad y una inteligencia superiores lo que aporta bastante más emoción y adrenalina.
Los personajes principales, aunque realmente no hay principales porque cualquiera puede morir o desaparecer incluso nada más ser presentado,
son sólo personas corrientes que se convierten en supervivientes y que no entablan unos vínculos demasiado fuertes, no revelan mucho de sus personalidades, el nombre y una motivación común, llegar a un estadio que resulta ser el punto de evacuación que el ejército pone a disposición de la gente.
En conclusión, una serie entretenida y bastante buena que te va a gustar más que Znation y mucho, mucho muuuuuuuucho más que the Walking Dead.( al menos las cinco últimas temporadas)