Seguramente


«Bueno creo que lo veo de otra forma
Quizá como otra luz que brilla
y ahora hecho un vistazo a través de la puerta
y todavía no pertenezco a nadie más
Tal vez insisto en culparte por todos los motivos por las que te fuiste
y cierro mis ojos hasta ver tu sorpresa
y te vas antes de que esté preparado
cariño, ¿no cambiarás de opinión?

Seguramente no te quedes mucho tiempo y ya te estoy echando de menos
es como si te dijera que de alguna forma te había olvidado
antes de cerrar la puerta
necesito oírte decir adiós
cariño, ¿ no cambiarás de opinión?

Supongo que alguien no ha cambiado con esto
quizá nadie podría entenderlo
Supongo que crees que eres una mujer
y que yo pertenezco a otra persona
pero justo antes de ver que te vas
quiero que mantengas todas las cosas que dijiste
cariño, desearía haber muerto
.

Seguramente no te quedes mucho y ta te estoy echando de menos
es como si te dijera que de alguna forma
te había olvidado
antes de cerrar la puerta
necesito oírte decir adios
cariño, ¿ no cambiarás d
e opinión?»

Halah. Mazzy Star. She brights lightly . 1990

Sex Education. Opinión subjetiva


Resultado de imagen de sex education

Cuidadín con esta serie porque es la típica que empiezas a ver y no puedes dejarla hasta el último capítulo en plan maratón de seis horas. No se si será la mejor serie de este año pero personalmente es la que más me ha gustado.
El argumento, brillantemente planteado y desarrollado dejando un final abierto que hace que esperes con ansia la segunda temporada; unos personajes principales más complejos de los que parecen que van evolucionando a lo largo de la trama junto con unos secundarios que derrochan carisma sobre todo el de Eric, el mejor amigo de Otis y que piden a gritos más protagonismo en la segunda temporada;una historia de amor presentada de forma que le hubiera podido pasar a cualquiera apoyada en unas interpretaciones brillantes por parte de Asa Butterfield y Emma Mackey que rezuman química y complicidad; una música escogida y acertada así como una ambientación ambigua que te hace dudar si transcurre en los ochenta o en la actualidad y su forma de tratar de modo desenfadado y natural pero con ese toque púdico tan británico los temas de la sexualidad, el aborto, y el colectivo LGTBI(el episodio en el que se difrazan de Hedwig me parece uno de los mejores).
Se la puede comparar con otra magnífica serie, Euphoria, pero ésta pese a su brillantez y su parecido me resulta un tanto más bizarra, más directa a vena como los Rolling mientras que Sex Education es más como los Beatles que pueden parecer simples en un principio pero luego te hacen pensar y disfrutar.
Ocho capítulos en los que absolutamente todo parece cuidado y estudiado para que el resultado sea redondo.
Extremadamente recomendable y ansioso por ver la segunda temporada.

Midway. 2019. Opinión subjetiva


Resultado de imagen de Midway 2019 poster

¿Qué me parece Midway?, pues una muy buena película bélica casi en clave de documental, pese a los prejuicios que tenía en su contra y que ahora veo resultaban infundados, intentando colocar al espectador en la situación que desembocó en la batalla homónima dando una perspectiva objetiva desde ambos bandos pasando por el ataque a Pear Harbor y el bombardeo de Tokyo por los B-25 de Doolittle hasta la derrota de los japoneses en Midway que si hubiera acabado como tenían pensado los nipones tal vez hoy en día la novela de Philipp K. Dick «The man in the high castle» no nos parecería tan distópica.
Este efecto dominó, derrota en Pearl Harbor que provocó la aprobación de la misión suicida del bombardeo de Tokio que a su vez provocó que los japoneses decidieran tomar la isla de Midway para tener mejor controlado el Pacífico sin saber que los americanos iban al examen sabiendo las preguntas gracias a la labor de la inteligencia naval, que había logrado romper el código cifrado de los japoneses y descubrir mediante un ardid que se nos muestra en el filme que el objetivo principal era Midway lo que les sorprendió ya que éstos pensaban que la flota americana estaría en Pear Harbor y que acudiría a defender las Aleutianas al Norte mientras el astuto Yamamoto tomaba las islas Midway con toda la pachorra pero el plan salió mal y los japonenses se dieron cuenta demasiado tarde que la flota americana estaba esperándolos delante de sus narices en Midway y cuando quisieron darse cuenta se habían quedado con el culo al aire y ya habían perdido cuatro portaaviones, la batalla y casi la guerra.

Como si a «Pearl Harbor» la pinicula, le hubieran quitado la meliflua historia de amor que hace de hilo conductor, los chauvinistas y poco creíbles personajillos ficticios que la protagonizan; le hubieran mejorado los efectos visuales y añadido la batalla de Midway .
El reparto y la caracterización de los personajes también resulta ser muy buena, con un Woody Harrelson y Dennis Quaid que se transforman al menos en lo físico en Nimitz y «bull» Hasley, la sorprendente y más que convincente interpretación de Nick Jonas del artillero Bruno Gaido( todo lo que se muestra en la película de este personaje es cierto por increíble que parezca).

Unos efectos visuales dignos del señor Emmerich que hacen que sientas lo que es hacer un bombardeo en picado desde 4000 m como si estuvieras dentro de la cabina del piloto por ejemplo.
Algunos aspectos discutibles son el retrato que se nos presenta del vicealmirante Nagumo del portaaviones Akagi, ya que aunque históricamente su figura es muy criticada y se le responsabiliza casi enteramente de la derrota por no saber adaptarse a las circunstancias de la batalla y seguir al pie de la letra el plan inicial, en la película prácticamente se trata como a un inepto puesto a dedo.
La película del 76,»La Batalla de Midway», de Charlton Heston me sigue resultando más didáctica y menos confusa para hacerte una idea de lo que fue la batalla y trata la figura de Nagumo como a una víctima de las circunstancias que hace lo que puede aunque tome las decisiones equivocadas; las japonesas de «de Pearl Harbor a Midway» y «Tora ,Tora, Tora» también resultan interesantes pese a sus limitados medios técnicos pero lo que se debe reconocer de ésta «Midway» del señor Emmerich es que resuma el estilo clásico de las películas de guerra anteriores sin caer en un excesivo chauvinismo mostrando los hechos tal y como debieron acontecer.
Una película bastante recomendable aunque si no te gusta el género bélico puede resultarte un tanto pesada.

Surely


«Surely don’t stay long I’m missing you now.
It’s like I told you I’m over you somehow
Before I close the door
I need to hear you say goodbye
Baby won’t you change your mind?»

Mazzy Star. Halah. She hangs Brithly. 1990

«Seguramente no te quedes mucho tiempo y ya te estoy echando de menos
es como si te dijera que de alguna forma habíamos terminado
antes de cerrar la puerta
necesito oírte decir adiós
cariño no cambiarás de opinión?»

5 Blogs recomendables


Esta es una invitación a las dos o con suerte tres personas que suelen visitar este blog para que al menos puedan disfrutar de algunos otros contenidos de mayor calidad y talento siempre y cuando claro está no aspiren a otros planes dominicales más interesantes tales como jugar al bingo; ver alguna telenovela o serie de plataforma en modo maratón o simplemente por las circunstancias que sean no tengan nada mejor que hacer.

Hay muchos más pero estos son los que recomiendo:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es penve.jpg
«LA pelota que arrojé mientras jugaba en el parque aún no ha tocado el suelo» Dylan Thomas
https://pensandoenvozescrita.wordpress.com

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es sa.jpg
«Jamás escribí un poema a menos de sentir la necesidad imperiosa de hacerlo» Robert Graves. Prólogo de Yo Claudio
https://siniestradelaire.org/

«Conhezo essa dor feliz, essa especie de felicidade dolorosa, esse ser e nom ser, esse ter e nom ter,esse querer e nom poder» José Saramago. Ensaio sobre a Cegueira
https://divagacoesgcc.wordpress.com/

«Pensamientos y locuras puestas por escrito, nada más que eso. «
https://comoun8tumbado.wordpress.com/

«·No existen los límites en la escritura
y en cada faceta de la vida hay un personaje que vive dentro de uno».

https://laesferaquenogiramas.wordpress.com/