Normalmente suelen pasar desapercibidos porque no salen más que unos pocos segundos o si tienen suerte un par de minutos tampoco tienen mucho diálogo, tan sólo una palabra o una frase, incluso ni tan siquiera se sabe su nombre, tal vez un gesto o una acción pero ejercen algún tipo de influencia en el/la protagonist@. Resulta bastante más complicado de lo que parece encontrar este tipo de personajes para ponerlos en una lista así que yo me decanto por estos aunque seguro que habrá más:
1º) El sargento boina verde del cazador: Se trata de un veterano de Vietnam que los protagonistas se encuentran en el bar dónde estaban celebrando la boda de uno de sus amigos y como ellos se habían alistado le preguntan “¿qué tal es aquello” mientras presumen de su valor y de que ojalá los manden al sitio donde la lucha sea más feroz a lo que el boina verde responde una y otra vez “fuck”(mierda) mientras eleva su copa con lo que los tres protagonistas se enfadan con él mientras éste los mira muy serio como un anuncio de lo que les va a pasar. Su presencia es fugaz pero con ella se plasma perfectamente el infierno que vivían los veteranos de aquella guerra que pese a no haber sufrido heridas ni amputaciones físicas sí sufrían unas graves secuelas psicológicas.

2º) El buscador de la docena de huevas perfecta en Clerks: un desconcertante y a la par adorable personaje que buscaba la docena de huevos perfecta en lo que se define como “neurosos ovoide” que sólo afecta a los consejeros espirituales o a personas cuyo trabajo es tan insignificante que se vuelven locas. El procedimiento consiste en dejarlo tranquilo mientras le hace todo tipo de absurdas pruebas a los huevos después pagan los que rompen y nunca molestan a nadie. Es importante tener orgullo y una escala de valores.

3º) El “Andrés Calamaro” de Forrest Gump: Un personaje fascinante que sólo aparece unos pocos minutos cuando Forrest Gump habla frente la multitud enfrente del obelisco de Washington. El tío va con una camisa con la bandera estadounidense y unas gafas de sol y es como una especie de maestro de ceremonias. Cuando Forrest acaba de hablar sobre la guerra, aunque la gente no lo oye porque le cortan el sonido, el tío le dice “lo has dicho todo” y le pregunta su nombre, lo repite en alto y todos lo vitorean. Gracias a esto Forrest se reencuentra con Jenny que está entre el público después de mucho tiempo sin verse.

4º) El personaje de Scorsese en Taxi Driver, un cliente de Travis Bickle que se sube al taxi, le da una dirección y le dice que espere el tiempo que haga falta porque va a matar a su mujer con una Magnum 44. Un monólogo de escasos tres minutos con una interpretación soberbia y que resulta uno de los momentos más deconcertantes y brillantes de la película

5º) El recepcionista del motel en el que un adulto Josh Baskin/Tom Hanks, de la película Big (1988) se hospeda. Un tipo desdentado, con camiseta de rejilla y que recibe a los protagonistas con un discreto pero desdeñoso erupto que dice mucho más del personaje que cualquier frase. Brillante

6º) El tarado, Pulp Fiction (1994), personaje inquietante cuando menos, enfundado en un mmono de vinilo que se encontraba en la tienda en la que capturan a Butch (Bruce Willis) y a Marcellus Wallace (Ving Rhames) para someterlos a todo tipo de “actividades” y cuya naturaleza y finalidad en dicha tienda no está muy clara aunque nos podemos hacer una idea.

7º) Cucaracha, Apocalypse Now (1978) En mi opinión, el más desconcertante de todos, su fugaz aparición cuando llegan al puente de de “Do Long” con su original aspecto y su mirada perdida, en esa especie de lugar sin ley en donde reina la demencia las drogas y la falta de esperanza, este tipo coge un lanzagranadas M79 y guiándose sólo por su intuición pega un pepinazo y acaba con la amenaza vietcong y sobre todo, cuando el capitán Willard le pergunta » si sabe quién está al mando aqui», él le contesta «Yeah» y se va.
