The Amityville murders (2018)


Amityville: El Origen (2018) - Filmaffinity

Pese a los escrúpulos que tenía con esta película tengo que reconocer que a pesar de que nos cuenta la historia de siempre utilizando las artimañas de siempre lo hace de una forma bastante fiel a la realidad. Vale que juega con elementos inherentes a la historia como el cementerio de los indios; la habitación roja; el frío en las habitaciones; las voces que hablan, etc.


La casa del 112 de Ocean Avenue en Amityville, a la que se refieren siempre en la película como «High Hopes» el nombre que le habían puesto los De Feo, se hizo famosa tras el episodio en el que una familia, los Lutz vivió durante 28 días al comprar la casa en diciembre del 74 para acabar abandonándola a mediados de enero del 75 por sufrir fenómenos paranormales que los obligaron a marcharse. Esto es lo que conoce casi todo el mundo pero la casa ya había sido noticia un año antes cuando se cometieron los asesinatos de la familia DeFeo y esta película va sobre eso.
En otros filmes anteriores como la morada del miedo o expediente Warren ya se había tratado el tema pero en esta se hace íntegramente.


El argumento juega con la realidad y la ficción. La familia deFeo, los padres tres hermanos y dos hermanas de 23, 11, 9, 18 y 13 años respectivamente vivían aparentemente felices en la propiedad desde 1965 hasta que en noviembre del 74 el hijo mayor, Ronald mató a todos los miembros de la familia mientras dormían con una escopeta tipo Winchester.

La película nos cuenta que, tras el cumpleaños de los dos hermanos mayores, Ronald y Dawn que casualmente era el mismo día y debido a la nostalgia por unos juegos infantiles que practicaban de pequeños, deciden hacer una invocación en el famoso cuarto rojo de la casa despertando a un ente demoníaco que no desea que la abandonen. A partir de aquí Ronald «Butch» De Feo empieza a sufrir un cambio en su comportamiento como si estuviera poseído afirmando que escuchaba una voz que provenía de su habitación, en el tercer piso, la famosa de las dos ventanas en forma de cuarto de círculo que caracteriza tanto la casa.

Si eres capaz de separar el grano de la paja, esto es, la película muestra muchos hechos reales pero el guión nos presenta una historia ficcionada. De todas formas es la película que mejor refleja la arquitectura de la casa tanto exterior como interior, en el momento de los acontecimientos excepto el cuarto rojo que en realidad era mucho más pequeño y los niños DeFeo lo usaban para guardar sus juguetes. Es bastante mejor que otras como: La morada del miedo o Despertar en Amityville.

Recomendable.

Citas(CXII


Featured image

«I melt and swell at the moment of landing when the one wheel thuds on the runway but the plane leans to one side and hangs in the decision to right itself to roll. For this moment, nothing matters. Look up into the stars and you´re gone. Not your luggage. Nothing matters.«

Fight club. Chapter three. Chuck Palahniuk

«Al aterrizar, soy un neumático que se deforma y se hincha cuando una rueda choca con un golpe sordo contra la pista de aterrizaje y el avión se inclina hacia un lado y se debate por un instante entre enderezarse o volcar. Durante ese instante nada importa. Mira a las estrellas y habrás desaparecido. Nada importa.»

El club de la lucha. Capítulo tres. Chuck Palahniuk

Citas(CXI)


Featured image

“Si queremos que el reloj de la vida nos indique dónde estamos, es preciso que recordemos siempre que la fuerza, la dignidad y la delicia del hombre consiste en frustrar y despreciar las sombras y las estrellas que nos ocultan sus secretos”.

Ada o el ardor. Capitulo III. Vladimir Nabokov.