No quiero ponerme en plan cuñao con eso de normalmente los libros suelen estar mejor que las películas que se hacen sobre ellos y en este caso creo que es de recibo reconocer que el tópico se cumple. No pretendo con esto afirmar que la película sea mala o muy mala sino más bien que es una adaptación floja.
Hay películas que en mi opinión cuñada igualan o incluso mejoran las obras en las que se inspian, véase: El silencio de los corderos, Miedo y asco en Las Vegas, El club de la lucha o Largo domingo de noviazgo en las cuáles se respeta la esencia de la historia y los personajes omitiendo datos o hechos «secundarios»· que por motivos de tiempo sólo se pueden apreciar en la novela pero concentrando y recogiendo todo lo importante sumando más que restando a la historia original.
El punto más débil de Bullet Train es que el guión se toma ciertas libertades con respecto a la novela que tienen como fin hacer más comercial la historia a costa de convertirla en un sindiós de tres pares de cojones un sinsentido restándole importancia a dos personajes que resultan clave en la novela a costa de meter explosiones y luchas espectaculares. Suele suceder con las adaptaciones de pinículas japonesas o de otros países a Hollywoodland y la gente que vea la película se quedará satisfecha porque oferta lo que promete. Mucha acción, un reparto solvente encabezado por un Brad que pese a llevárselo muerto sigue demostrando una y otra vez que no es sólo una cara bonita; una dirección que monta la historia para que estés pegado al asiento desde el primer minuto y un final de fuegos artificiosos muy del gusto de los yankees.
Total que la película es bastante potable a pesar de que denosta o transforma a esos dos personajes de la novela que resultan claves, el villano (el auténtico, no el que interpreta el gran Michael Shannon) y el personaje que permite el giro final haciéndote exclamar un: «¡Acho, pijo, hueva!» de forma que la historia en conjunto se cierra y queda redonda. (Cosa que en la pinícula no pasa)
Conclusión: Es una peli que se ve pero si has leído antes el libro se nota mucho la diferencia.
Corolario cuñado y P.D: (Hiroyuki Sanada acojona siempre aunque haga de bueno)