“C´est magnifique, mais ce n´est pas la guerre, c’est de la folie”
Palabras del General francés François Bosquet que contemplaba desde el puesto de mando la carga de la Brigada Ligera británica en la mañana del 25 de Octubre de 1854.

Contexto:
Guerra de Crimea.( 1853-1856), esta guerra fue la útlima de las guerras antiguas y la primiera de las modernas, ya que mientras que las tácticas y los uniformes seguían siendo napoleónicas los avances industriales hicieron que las armas, como los fusiles «Minié» dotasen a los ejércitos de una efectividad y letalidad nunca vista. También fue el primer conflicto cubierto por reporteros de guerra y el primero en el que intervino un cuerpo de enfermeras de combate. La cruz roja se creó a raíz del conflicto cuando su fundador, Henry Dunant, quedó horrorizado ante la visión de los campos de batalla y de los heridos.
Causas y hechos:
El imperio Otomano le había declarado la guerra a Rusia el 4 de noviembre de 1853 tras de la ocupación en julio de los principados danubianos de Moldavia y Valaquia para, según el zar Nicolás I, proteger los santos lugares pero realmente era para asegurar la expansión rusa hacia el sur y al Mar Negro obteniendo al fin una salida al Mediterráneo.
Inglaterra, Francia y Cerdeña acudieron al auxilio del sultán. Su principal objetivo era el puerto ruso de Sebastopol, cerca de la ciudad de Balaklava sede de una base militar inglesa defendida por seis fortines ocupados por los turcos y que constituían la primera línea de defensa. Al amanecer del 25 de Octubre de 1854 los rusos atacaron el fuerte principal con treinta cañones. Los turcos fueron obligados a rendirse y abandoaron las posiciones y las armas. La caballería rusa cargó pero fue repelida por la caballería pesada británica comandada por Lord Lucan y por los «red coats» o «casacas rojas», la infantería británica que formaba con la famosa ?the «thin red line», «la delgada línea roja». Una larga fila de soldados compuesta en dos líneas, una apuntando con los fusiles rodilla en tierra y otra detrás de pie. Lord Raglan, comandante en jefe de los británicos, ordenó a la brigada ligera de caballería, compuesta por 670 hombres, que había recuperado los cañones y envió al capitán Louis Nolan para que le transmitiera la orden a Lord Lucan, sin tener en cuenta que desde donde este se encontraba no podía vislumbrar los cañones. Lord Lucan, sorprendido y confuso ante aquella orden, decidió cumplir «las ordenanzas de la reina» y comenzar la carga suicida que tuvo lugar las 11:10 de la mañana y duró 21 min.
«Lord Raglan quiere que lana caballería avance inmediatamente, persiga al enemigo y evite que se lleven esos cañones. Hágase urgentemente»
Se trató de una confusión por parte del capitán Nolan o de un exceso de celo por parte de Lord Lucan?. El caso es que nada más comenzar la carga el capitán Nolan se salió de la formación indicando que debían atacar unas colinas llamadas Voronstov, que se encontraban a su derecha pero fue derribado por la metralla de los cañones rusos y debido a la confusión, Lord Lucan comenzó a cargar contra el grueso del ejército ruso que se encontraba en el fondo del valle para asombro de todos.

La caballería formó en tres líneas separadas por tres metros y cuando estaban la setecientos metros de los rusos treinta cañones soltaron sus salvas que masacraron la primera hilera pero no detuvieron la carga. De los 670 jinetes solo doscientos volvieron a las posiciones iniciales.
Iron Maiden.

Con este single Comienza la época dorada de los Maiden con la llegada al grupo de Bruce Dickinson sustituyéndo a Paul D´Annio. El primer intento de sacar un disco redondo llega en ochenta y dos con The Number of the Beast con clásicos como Run to the Hills o Halloweed by the Name pero no es hasta el año sieguiente con la publicación de Piece of mind cuando se produce la consolidación con ese chorro de voz de Dickinson y con unas canciones más largas, de casi 4 min de media, con los ya inmortales temas The Trooper, que rinde homenaje a la carga de la Brigada Ligera; Where the eagles Dare, Revelations o el maravilloso Flight of Icharus.
En el ochenta y cinco llegó el reinado absoluto de la bestia con la piedra filosofal del grupo Powerslave inspirándose en la época de los faraones, comenzando con un sublime Aces High, seguido de otro clásico indispensable Two Minutes to Midnight y acabando con el fastuoso Rime of the Ancient Mariner de casi catorce minutos de duración. La “doncella” alcanza la cumbrede su genio que le sería difícil de superar.