Becaria en llamas en clave de rapsodia bohemia


«Por lo visto, todos los animales heridos se reconocen, de cualquier especie»

Auri Lizundia, Capitulo III. Becaria en llamas

«Qué extraordinaria es, qué inaccesible. Hiere como hieren las rosas, aunque no con la espina como han dicho tantos. La rosa hiere siempre con su rosa y el desgarro es el de la espina, pero a menudo es una herida de mera belleza, sólo fuego de belleza»

Aniara, 19. Harry Marteson

I.

Marchemos hacia ese mar de fuego

no estás sola bajo la lluvia fría

Si buscas la chispa que prenda las llamas

Aquí tienes tu primera cerilla

II.

No te rindas en desiertos interiores

Ni permitas que la llama se consuma

Aunque el tiempo reabra tus heridas

No estás sola bajo la lluvia fría

III.

Hiere como hieren las rosas

Que no sólo hieren con sus espinas

Hiere con su belleza que es fuego de belleza

Hiere con su mirada y su rebeldía

IV.

Hiere con su fuego y melancolía

Hiere con su nobleza y decepciones

Hiere con su gracia y sus lágrimas

Hiere con su tristeza y su valentía

V.

Hiere floreciendo en el abismo

Hiere con sus sombras oscuras

Hiere con sus gritos de silencio

Hiere con su dolor y su vacío

VI.

Hiere con su fuego deslumbrante

mar resplandeciente e inextinguible

Luz altiva que desgarra el alma

Igual que la carne sus espinas

VII.

Hiere como hieren las rosas

Que no sólo hieren con sus espinas

Hiere con su belleza que es fuego de belleza

Hiere con su sonrisa y su poesía

VIII.

Porque aunque la tormenta arrecie

Y el tiempo reabra tus heridas

Ese fuego, que es fuego de belleza

Seguirá ardiendo en ti.

IX.

Y aunque la luz parezca apagarse

Devorada por la bestia del olvido

Al herir como hieren las rosas

Ese fuego jamás será destruido

X.

Marchemos, marchemos hacia ese mar de fuego

Sin temor a la rosa y sus espinas

Marchemos, marchemos hacia ese mar de fuego

Somos una comunidad de cerillas.

Straßenbahn Poesie


Straßenbahn Poesie:
Und wenn ich sehe dich
Der Welt ist blind
Und wenn ich sehe dich
ich sehe durch deine Augen
Was willst du mehr?
por Miami ??
der deutscher Paterson.

¡Qué pijo!, te lo voy a traducir porque me das pesambre
Poesía de tranvía:
Y cuando te veo chon
El mundo eh ohcuro
Y cuando te veo chon
Veo a travéh de tu ojoh
¿Qué máh quiereh?
a tó´lo que da por Miami ??
El Paterson murciano (Disculpen si mi murciano no es correcto)

Huelo el mar


Huelo el mar en la noche fría
Y mis palabras se vuelven vacías
La navidad es un éter lúgubre
Cuya luz nos ilumina
mientras la muerte nos acecha
Y la desesperación nos aniquila
En el insomnio eterno de la vida
Huelo el mar en la noche fría

En la tumba frente al mar
A la que me llevabas de niño
Una lápida mi temor velaba
Estatua de silencio y soledad
Tras la cuál me estremecía
Recuerdo tu risa cogiendo mi mano
¿No hueles el mar?, preguntabas
y una inmensa paz me sobrecogía

Huelo el mar en la noche fría
Y a pesar de mi corto viaje
Llevado por sus alas sombrías
Como hojas marchitas de otoño
mientras la muerte nos acecha
Y la desesperación nos aniquila
En el insomnio eterno de la vida
Huelo el mar en la noche fría

Tierra de nadie. Antología sueños de nieve

La jeune captive


«Je ne suis qu’au printemps, je veux voir la moisson ;
Et comme le soleil, de saison en saison,
Je veux achever mon année.
Brillante sur ma tige et l’honneur du jardin,
Je n’ai vu luire encor que les feux du matin ;
Je veux achever ma journée.»

André Chénier. La jeune captive

Hoy luce mi primavera; Cual astro que su carrera Consuma, y llega á su ocaso,Quiero gozar, paso á paso.De todo lo por venir.

La joven cautiva

Sweet Love of youth


«Sweet Love of youth, forgive, if I forget thee,
While the world’s tide is bearing me along;
Other desires and other hopes beset me,
Hopes which obscure, but cannot do thee wrong!»

Rememebrance. Ellis Bell. Poems by Currer, Ellis and Acton Bell. 1846

«Dulce amor de la juventud, perdonad, si me olvido de ti,
Mientras la marea del mundo me arrastra hacia adelante;
Otros deseos y esperanzas me atormentan,
¡Las esperanzas que oscurecen, pero no pueden borrarte!»

L´eterno


«vo comparando: e mi sovvien l’eterno,
e le morte stagioni, e la presente
e viva, e il suon di lei. Così tra questa
immensità s’annega il pensier mio:
e il naufragar m’è dolce in questo mare.»

Giacomo Leopardi (1798-1837). Infinito, Cantos.1831

«voy comparando: y me acuerdo de lo eterno
y de las muertas estaciones y la presente y viva,
y sus sonidos. Así a través de esta
inmensidad se anega el pensamiento mío;
y naufragar me es dulce en este mar.»

l´abîme


«Ô terre! pour moi seul tu n’as donc pas de fleurs!
Par le monde, où trouver ce qui manque à ma vie?
Je chercherais en vain, tout fuit mon âpre envie!
Allons! il faut finir!… Mais je tremble… Pourquoi
Trembler devant l’abîme entr’ouvert devant moi?»

| La damnation de Faust. Deuxèmie Partie. Scène IV

¡Oh, tierra! ¡Sólo para mí no tienes flores!
¿Dónde encontrar en este mundo lo que le falta a mi vida?
¡Lo buscaría en vano, todo rehúye a mi áspero anhelo!
¡Vamos! ¡Forzoso es terminar! Pero, tiemblo… ¿Por qué
temblar ante el abismo entreabierto ante mí?
La condenación de Fausto. Segunda parte. Escena IV

!FELIZ DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA!

Glücklich


«Hatte er denn jemals an irgend etwas so sehr sein Herz verloren, hatte er je irgendeinen Menschen so geliebt, so blind, so leidend, so erfolglos, und doch so glücklich?«

¿Cuánto habría amado a un ser humano tan ciega y apasionadamente, con tan poca suerte y sin embargo, con tanta felicidad?