Parece difícil, pero si se siguen los pasos cualquiera puede hacerla

Ingredientes para 4 a 6 personas
Día 1º:
Para la base:
180 gr de harina
80 gr de azúcar
80 gr de mantequilla
1 sobre de levadura en polvo
1 huevo
Una cucharada de café de azúcar vainillado
Ralladura de un limón
Sal
0º) Precalentar el horno con calor por arriba y abajo a 180º
1º) Echar y mezclar en un bol y por este orden la mantequilla a punto pomada junto con el azúcar, el huevo, la sal, la ralladura de limón , la hariña y la levadura hata que quede todo bien mezclado como una masa compacta y que se pegue ligeiramente a los dedos.
Truco: En este momento la masa puede necesitar un poquito de harina (lo que quepa en la pinza que hacen los deos indice corazón y anular) para que no esté tan pegajosa, añadírsela si es necesario hasta que al trabajarla no se pegue a los dedos.
3º) Encamisar un molde redondo de unos 20-25 cm de diámetro con mantequilla y hariña para que la masa no se pegue y extender la masa por toda a superficie olvidar que debemos pinchar con un tenedor toda la superficie para evitar que la masa se infle demasiado
.
4º) Meter en el horno entre 10 y 15 min hasta que comience a oler bien y la superficie empiece a dorarse.
Consejo: Es recomendable para aprovechar el calor del horno que el bizocho de chocolate se haga mientras la base se está cociendo para meterlo en el horno justo después de sacar la base. Se Puede usar el mismo molde o otro igual para ahorrar tiempo.

Para o Bizcocho de chocolate:
175 gr de azúcar
75 gr de harina
75 gr de maicena
50 gr de cacao en polvo
4 huevos
Unha cucharada de café de azúcar vainillado
1 sobre de levadura en polvo
Ralladura de un limón
1º En un bol mezclar los cuatro huevos con el azúcar, la hariña, la maicena, la ralladura de limón, el azúcar vainillado, la levadura y el cacao hasta que quede una pasta cremosa.
Consejo ( si queremos que el bizcocho quede más esponjoso tendremos que montar a parte las claras a punto de nieve y después de mezclar todo el resto de ingredientes añadirlos mezclando todo el conjunto con movimientos circulares de arriba a abaijo lentamente).
2º Encamisar el mismo molde anterior una vez sacada la base y extender con una cuchara la masa del bizcocho de chocolate por toda la superficie.
3º Meter en el horno, que no habiamos apagado anteriormente después de sacar la masa base, unos 20 a 25 min hasta que la masa aúpe y comience a oler bien .
Una vez tengamos la base del bizcocho de chocolate la ponemos en un plato plato grande y después de que enfríen un poco los deijamo en la nevera hasta el día siguiente.
2º día
1 bote de mermelada de cerezas
Nata:
Unos 500 a 700 ml de nata para montar
Unas tres cucharadas de azúcar
Consejo ( la nata tiene que estar muy fría y el bol donde se va a montar también porque si no se licua muy rápido y no queda compacta, se puede dejar el bol en la nevera desde el día anterior para conseguir este efecto o también si se dispone de una, se puede usar la base de una heladera, aunque para esto hay que tener en cuenta que la nata aumenta de volumen al montarla y si la heladera es de poca capacidad se nos puede echar por fuera. También se puede montar un poco más de la que se necesita para hacer luego los adornos con una manga pastelera previamente enfriada en la nevera)
Licor de cerezas «kirsch» o cualquier otro licor parecido que se tenga a mano. (puede no llevarlo también)
Virutas de chocolate
Cerezas en almíbar para decorar
1º Calentar ligeramente en un cazo la mermelada de cerezas con uno o dos tapones de licor, también al gusto pero ojo que e bastante fuerte, para que pierda el alcohol y dejar enfriar.
2º Cortar por la mitad el bizcocho de chocolate con un cuchillo grande a ser posible que al estar bien frío no se romperá.
3º Unha vez hechos los pasos 1º y 2º, montar la nata con una batidora y reservar si se quiere un poco de nata (dos cucharadas soperas) para adornos.
4º una capa de mermelada con licor y otra de nata, unas tres cucharadas soperas de cada encima de la base. Colocar una de las partes del bizcocho de chocolate encima y repetir el proceso. Una vez hecho tapar con la otra parte del bizcocho de chocolate.



5º Cubrir el conjunto con la nata restante y echarle las virutas del chocolate.
6º Hacer los adornos con la manga pastelera y la nata y colocar las cerezas en almíbar.

7º Dejar reposar en la nevera hasta el momento de servir.
Aclaración: Pongo lo del primer día y el segundo día porque es mejor hacer la base y el bizcocho de chocolate el día anterior para que estén fríos y consistentes y que eso ayude a que la nata se mantenga más sólida pero si no se dispone de tiempo se puede hacer todo el mismo día, claro que esta tarta siempre está más rica de un día para otro aunque raras veces llegue al día siguiente.