Gravitatorio


Valores Humanos al alza

Imagen de la red, todos los créditos a su autor.

Se siente en el aire, se huele en el ambiente, 
se escucha en el corazón y se lee con la mente.

En ese eterno giro que nunca acaba,
es una simple vuelta la que nos separa.

Es un simple velo el que no nos permite tocarnos, 
pero no llegaremos ni antes ni después de lo que estamos predestinados.

Parece correr el tiempo o a veces ir demasiado despacio, 
no es sino en el instante preciso que de mis abrazos serás destinatario.


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Ver la entrada original

El mar de tus latidos


Valores Humanos al alza

Imagen de Pexels.com

En ese rincón en el que siempre sabemos encontrarnos, 
en ese lugar en el que la duda no existe porque estamos conectados.

En el terciopelo de tus labios que siempre saben acariciar el alma,
en el latir permanente que me mantiene a flote entre la hojarasca.

En la ventana de la vida que siempre tienes adornada con flores,
es en el sonido de tus palabras que puedo perderme incluso entre tambores.

En la noche oscura sin apenas estrellas,
es la luz que desprendes la que anuncia el final de las penas.

Es en ese océano, en ese vasto mar,
en el único sitio en que pretendo perderme sin volver la vista atrás.


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Ver la entrada original

Resiliencia posterior al trauma


Soy demasiado tonto y vago como para entenderlo, lo reconozco, pero no obstante comparto

Blueberry

Cyrulnik el año 2003, en el libro «El murmullo los fantasmas», nos dice «Sólo es posible hablar de resiliencia si se ha producido un trauma que se haya visto seguido por la
recuperación de algún tipo de desarrollo, no se trata un desarrollo normal, ya
que a partir de ese momento el trauma inscrito en la memoria forma parte de la
historia del sujeto y la acompaña como un fantasma».

Ver la entrada original

Violated Words. Consent.


Take a look at the originial post!

Writiria

Violated Words is here again, this time with this wonderful word:

CONSENT 

because even as some social conscience has awoken (thanks to some iniciative as #metoo), patriarchy is still on charge and sexism in most of minds. And it is because of trying to justify what is unjustifiable, this word comes out over and over, so it has been abused as much as those towards it is used. So, let´s see…

Collins Concise English Dictionary © HarperCollins Publishers::
consent /kənˈsɛnt/
vb
  1. to give assent or permission (to do something); agree; accede

n

  1. acquiescence to or acceptance of something done or planned by another; permission
  2. accordance or harmony in opinion; agreement (esp in the phrase with one consent)

Etymology: 13th Century: from Old French consentir, from Latin consentīre to feel together, agree, from sentīre to feel

There are lot of news (I don´t have the links right now because the ones I looked…

Ver la entrada original 661 palabras más

Covid-19. People´s priorities and disappointments.


Writiria

I am not sure if I am more done with the virus or the people.

I mean… after all, a virus has no conscience, no deliberateness. It just goes around, infects some, doesn´t infect others…

But… the people? People have a brain. I know they have it, inside the skull. A functional brain or they would be dead. So… what are their excuses?

The thing is… I don´t get what it is so difficult to get. There is a virus. It is a new virus, they don´t actually know how to cure it (or if even has any cure), they don´t have a vaccine for it, they don´t know what are the long-term effects if you get infected (even if you survive). There are some measures people has to follow in order to prevent infection the most possible:

1- Wash your hands frequently and use hand sanitizer.

2- Social distancing.

Ver la entrada original 763 palabras más

Pareciera, todo pareciera…


!Comparto!

La Esfera que no gira más

Pareciera que soñar es un desvelo,
una carrera sin final,
una montaña de hielo,
una pupila dilatada
queriendo
ahorrarse los lamentos.

Yo, mi cielo, el vértigo
Él, su infierno, su destiempo.

Pareciera que vivir es un sueño,
una lluvia sofocante,
una mirada sin gesto,
un río sin cause,
buscando
ahogarse a mar adentro.

Pareciera, todo pareciera…
y la verdad sucumbe
sin pérdidas.

Ver la entrada original

Christine (2016) X. Escena cierre y conclusión


La película no acaba con la muerte de Christine como cabría esperar si no que continúa con la escena de cierre en la que tras ver como los principales canales nacionales daban la noticia reduciéndola prácticamente al titular final, vemos cómo Jean, el personaje que más amistad y cercanía tenía con Christine fuera de su entorno familiar, prepara un discurso para el funeral haciendo una pequeña biografía y buscando unas imágenes de archivo de Christine en la que volvemos a verla como al principio de la película encuadrada en la pantalla, en color sepia, como un recuerdo, entrevistando y haciendo los reportajes que a ella le gustaban rindiéndole así homenaje.

Luego vemos a Jean llegar a su casa y comer helado mientras escucha y canta la cancion de Mary Tyler Show “love is all around” para combatir la enorme tristeza que siente  y se escucha al presidente Ford hablar sobre porqué concede el perdón presidencial a Nixon en la tele, (esto fue ya en septiembre) alegando que el hecho de haber dimitido ya es castigo suficiente y que el país tiene que enfrentarse a otros problemas, es decir es como si el mensaje final de la historta fuera: no hagais leña del árbol caído, no reduzcais su vida a su último acto, intentad ser objetiv@s y tratad de conocer el “Cómo” para llegar a intentar entender sin justificar el “por qué”, la vida sigue.