Atlas

Podríamos estar ante otra de esas “joyas” producidas por el gigante del entretenimiento a base de pantagruélicos presupuestos que permiten unos efectos visuales lo suficientemente espectaculares como para disimilar un argumento lleno de huecos y plagios menos descarados de lo que se pretendería (Véase Aliens y Terminator) que cumplen su cometido siendo su calidad en general bastante mediocre. Ya lo intentaron con Rebel Moon y así les fue.

En un constante quiero y no puedo la historia transcurre en un incesante diálogo entre una protagonista algo repelente y con traumas infantiles interpretada por una J. Lo cuyo mayor talento interpretativo es casi tomar prestada la voz de la gran Nuria Mediavilla y un droide de combate con mucha paciencia.

Alguna escena de acción para no perder el interés demasiado, un villano de chichinabo con lentillas y unos personajillos secundarios que son barridos de escena para no quitar protagonismo a J.Lo, excepto el siempre talentoso Mark Strong, que se lo lleva muerto) con un final moralizante y esperanzador cuyo mejor resumen sería decidir si te gustan más las tartas o los pasteles nos ofrecen “dos horitas de entretenimiento”.

Antes los malos eran los nazis, los soviéticos, los fundamentalistas islámicos y ahora la amenaza es la Inteligencia Artificial que puede ser peor que todos los anteriores juntos o , al menos es la impresión que esta producción quiere causarnos.

Recomendable hasta cierto punto aunque si se tiene antojo de este tipo de pinículas es mejor decantarse por The creator o la francesa O2.

Una respuesta a “Atlas

  1. Joiel 2 junio, 2024 / 10:01 pm

    No es para mí. La Jenni, eso sí, tiene una gran película, Anaconda, donde no parece ella misma.

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario