¿Llegaron?

Última foto conocida de Mallory e Irvine.

Ayer se cumplieron cien años del primer intento para hacer cumbre en el Everest. Sus protagonistas fueron George Leigh mallory de 37 años, veterano de la Gran Guerra y considerado uno de los mejores y más experimentados alpinistas de su época y el estudiante de ingeniería de 22 años Andrew «Sandy «Irvine. Como otras famosas expediciones en las que no hay supervivientes, véase la Expedición Franklin o el paso de Diátlov, sólo se pueden hacer especulaciones sobre lo que pasó aquel día de junio. Unos dicen que con el equipo que llevaban y por la ruta que realizaban no habrían podido hacer cumbre y que al dar la vuelta ya sin oxígeno suplemetario y en la oscuridad sufrieron una caída que les costó la vida; otros afirman que hicieron cumbre y que al descender sufrieron el accidente.

Las pruebas con las que se contaba antes del descubrimiento del cuerpo de Mallory en mayo de 1999 eran el testimonio de Noel Odell, un geólogo compañero de expedición, afirmó ver al mediodía del 8 de junio desde el campamento VI a unos 7900 m dos puntos negros que identificó como Mallory e Irvine antes de llegar al segundo escalón de los tres que había de sortear a unos 8600 m. Luego una nube los envolvió y no se supo más de ellos.

En 1933 se encontró el piolet de Irvine a 8640 m.

En 1999 se encontró una de las bombonas que llevaban, la número 9 abandonada a 8475 m poco antes de llegar al primer escalón, la cota más alta de la que se tiene constancia a la que llegaron. Tras el descubrimiento del cadáver de Mallory se dedujo que había sufrido una caída, tenía la pierna izquierda rota y un golpe inciso contuso encima del ojo izquierdo que seguramente le produjo la muerte. El cadáver estaba bien conservado y tenía en sus bolsillos las últimas cartas del alpinista, su reloj de pulsera, parado a las 12:52 de la mañana. Las gafas de sol también estaba en uno de los bolsillos por lo que se cree que cuando se produjo la caída ya era de noche. Tampoco se encontró la fotografía de la mujer de Mallory, la cuál el propio Mallory dijo que dejaría en la cumbre ni la pequeña cámara Kodak que llevaban para documentar el hito.

El cadáver de Irvine nunca ha sido encontrado, o bien porque sencillamente no está donde se supone debido a que pudo haber caído al vacío junto a Mallory o bien porque aunque se encuentre en algún lugar de cerca de la cumbre cualquier expedición de búsqueda resulta muy complicada al tratarse de la «zona de la muerte» en la que el oxígeno es sólo un tercio con respecto al nivel del mar. Se dice que uno de los miembros de una expedición China de 1975 encontró a «un inglés con equipo antiguo» cuyo cuerpo estaba apoyado en una roca pero esa persona murió en una avalancha al día siguiente sin poder dejar una referencia exacta del lugar.

¿Hicieron cumbre aquel 8 de junio? ¿Se dieron la vuelta antes de alcanzarla? Son cuestiones que nunca podrán probarse a no ser que se encuentre el cadáver de Irvine con la cámara o la propia cámara con la suerte de que la película aún pudiera revelarse todo lo demás se reduce al romanticismo de los exploradores. Puede que fueran los primeros en alcanzar la cima del mundo pero no los primeros en volver para contarlo. En cualquier caso alcanzaron la inmortalidad.

Una respuesta a “¿Llegaron?

  1. Joiel 11 junio, 2024 / 5:57 pm

    Una aventura de las de antes, el hombre contra (o con, más bien) la naturaleza, unos pocos artificios y nada más. Suficiente para la leyenda.

    Me gusta

Deja un comentario